viernes, mayo 23, 2025

Procesión del silencio este sábado 8 de abril

Publicado:

  • El IMAC invita a las familias duranguenses a participar a las actividades que enmarcan el Festival “Ricardo Castro” y que forman parte de la Semana Santa

El Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC), ha anunciado que ya se encuentra todo listo para la Procesión del Silencio que este año se realiza en coordinación con las Cofradías de Durango, y se incluye en el programa del Festival de la ciudad “Ricardo Castro” 2023, para hacer espacio a las costumbres y tradiciones que conforman nuestra identidad.

Durango es una ciudad llena de historia, cultura y belleza. Con su cálido clima, sus coloridas calles y su rica gastronomía, el proyecto del Presidente Toño Ochoa apuesta por generar y apoyar producciones que son atractivas para el turismo cultural y el turismo religioso.

La Procesión del silencio se realizará este sábado 8 de abril, a partir de las 18:00 horas, partiendo del Templo de San Agustín, hasta la Plaza de Armas, frente a la Catedral Basílica Menor de Durango.

En esta ocasión se espera la participación de la hermandad del Templo de San Agustín, la Cofradía de nuestro padre Jesús Nazareno, la Cofradía del Santísimo Sacramento, la Cofradía de la adoración nocturna y personal del ayuntamiento de Durango.

La Procesión del Silencio es un evento conmemorativo de la Pasión y muerte de Cristo y a su vez de Nuestra Señora de la Soledad. Se trata de una devoción religiosa en donde el pueblo mexicano celebra todos los años en Semana Santa.

Es una de las celebraciones religiosas más importantes para los mexicanos y se caracteriza por ser un recorrido en absoluto silencio, ninguno de los participantes que conforman cada una de las cofradías y hermandades, así como los espectadores que se presentan en las calles. Es acompañada solo por el sonido de los tambores y trompetas.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!