Durango, Dgo. – El Congreso del Estado dio luz verde a la reforma de la Constitución Política estatal que contempla la extinción del Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales (IDAIP). La decisión se fundamenta en la búsqueda de una simplificación orgánica, la implementación de la austeridad republicana y una mayor eficiencia en el manejo de los recursos públicos.
La iniciativa, que dio origen al dictamen aprobado, fue presentada por los integrantes de la Coalición Parlamentaria “Cuarta Transformación”.
Puntos clave de la reforma:
-
Extinción del IDAIP: Se decreta la extinción del IDAIP como Órgano Constitucional Autónomo. Conservará su personalidad jurídica únicamente para efectos del proceso de liquidación, en concordancia con lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
-
Fortalecimiento de la austeridad y eficiencia: La medida busca fortalecer los principios de austeridad republicana, racionalidad administrativa y eficiencia en el uso de los recursos públicos, priorizando la inversión en áreas de mayor impacto social y atendiendo las necesidades más urgentes de la ciudadanía.
-
Transferencia de funciones: Las funciones que actualmente desempeña el IDAIP serán transferidas a los Órganos Internos de Control de los diversos entes públicos. Esto, según se argumenta, garantizará la continuidad de los servicios, optimizará su operación y reducirá significativamente los costos asociados.
-
Conclusión de trámites pendientes: Los asuntos que se encuentren en proceso al momento de la entrada en vigor de este decreto serán finalizados por los titulares de las unidades administrativas del IDAIP que sean responsables de los mismos, siguiendo la normativa vigente. El Consejo General del IDAIP continuará en funciones hasta el inicio formal del proceso de liquidación.
-
Proceso de liquidación: La liquidación del IDAIP estará a cargo de un liquidador designado por la Secretaría de Finanzas y de Administración del Gobierno del Estado. Este liquidador tendrá amplias facultades para actos de administración, dominio, pleitos y cobranzas, así como para suscribir u otorgar títulos de crédito y realizar cualquier acción necesaria para un proceso de liquidación eficiente y expedito, siempre sujeto a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
-
Relación laboral: Con la entrada en vigor del decreto, se dará por concluida la relación laboral entre el IDAIP y sus trabajadores, a excepción de aquellos servidores públicos responsables de los asuntos en trámite, quienes serán considerados trabajadores transitorios.
Esta reforma representa un cambio significativo en la estructura administrativa del estado de Durango en materia de transparencia y acceso a la información, con el objetivo declarado de optimizar recursos y fortalecer la rendición de cuentas a través de los órganos internos de control de cada entidad pública.