sábado, abril 26, 2025

Víctimas de delitos casi la mitad de negocios

Publicado:

  • Han sufrido robos, extorsiones y otros

Por: Andrei Maldonado

En Durango, en 2024, alrededor del 47.3 por ciento de las grandes unidades económicas, el 49 por ciento de los negocios medianos, el 40.7 por ciento de las pequeñas empresas y el 26.3 por ciento de las microempresas fueron víctimas de algún delito, incluyendo robos, extorsiones y otros.

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2024 el estado de Durango tuvo una tasa de 3 mil 500 víctimas de delito por cada 10 mil unidades económicas que, pese a ir a la baja, es todavía una cifra elevada a nivel nacional.

En ese sentido, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio  (Canaco), Sergio Sánchez López, sostuvo una reunión de trabajo con el director municipal de Seguridad Pública, Marco Antonio Contreras, y los subdirectores de Seguridad Pública, Miguel Rodríguez, y de Vialidad, Enrique Muñoz, a fin de establecer un trabajo en conjunto por la prevención de delitos en el comercio organizado.

Quisimos tener un acercamiento institucional y de colaboración con la Dirección Municipal de Seguridad Pública, con el objetivo de establecer mecanismos de prevención y reacción rápida ante las emergencias que se puedan registrar en los comercios duranguenses”, explicó Sánchez López.

Dentro de la mesa de trabajo se expusieron problemáticas que aquejan al comercio como la situación de indigencia, que si bien es un problema de salud pública, se convierte en un problema de seguridad ante las agresiones que protagonizan las personas en situación de calle, por lo que se están creando alternativas que podrían funcionar.

Aunque la incidencia no es alta como en otros años, el tema de los robos sigue siendo un asunto importante, afirmó el empresario, por lo cual se está trabajando para prevenirlos, pero también se busca una reacción rápida por parte de los elementos de Seguridad.

Los empresarios manifestaron su inquietud por que los empleados y empleadas puedan salir con seguridad de sus trabajos y llegar a su destino, por lo que se continuará con un trabajo de rodines y colaborando con mecanismos de videovigilancia y una comunicación ágil.

El entrevistado ahondó también en que se planteó a las autoridades municipales la necesidad de hacer conciencia en el buen uso del servicio de emergencias 911, así como a coadyuvar en los filtros antipolarizado.

 

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!