- Desde noviembre pasado suman más de mil casos en México
Por: Andrei Maldonado
Suman más de mil casos de gusano barrenador en México desde noviembre del año pasado; avanza a razón de 100 casos o más por semana, informó Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango.
Manifestó que ya se rebasó la línea del paralelo 94, en Chiapas, y actualmente se tiene el último caso detectado en el paralelo 93, muy cerca del Istmo, lo que preocupa a todo el sector ganadero pues, de llegar a esa zona, será más difícil contener la propagación del gusano barrenador.
El líder ganadero destacó que el gobierno estadounidense, a través de la USDA, es quien está haciendo viajes a Panamá para contener la propagación de la mosca Cochliomyia hominivorax que es, a fin de cuentas, el animal que infecta al ganado, y el gusano barrenador es la forma de larva de la mosca.
Por otro lado, detalló que quedó sin efecto la amenaza que hiciera el gobierno de Estados Unidos el pasado fin de semana de cerrar las fronteras para la suspensión de exportaciones de ganado por el tema del gusano barrenador, esto gracias al esfuerzo de autoridades federales y de los productores.
Soto Ochoa reconoció el esfuerzo del titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, para encabezar las negociaciones y frenar este intento de cierre de fronteras; “sabemos que faltan muchas acciones por hacer para zanjar este tema, pero estamos trabajando en conjunto”, dijo.