Mauricio Holguín Herrera, presidente del Consejo Empresarial Mexicano (CEM), señaló respecto a la implementación de la jornada laboral de 40 horas por semana que empezará a aplicarse en México, que esta medida podría frenar la llegada de nuevas inversiones al país.
Esto luego de que en el marco del Día del Trabajo la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara que se realizarán foros con las cámaras empresariales a fin de ir adoptando paulatinamente medidas en diversos sectores para que la jornada laboral pase de 48 a 40 horas a la semana a partir de 2030.
Sin embargo, para el empresario local, esta medida no es la óptima, ya que frenaría la inversión, provocaría recortes y cierre de empresas, fomentaría la informalidad y en general afectaría a todo el sistema económico nacional, ya que se está enfrentando el problema arancelario con EUA.
“Si bien hemos aceptado medidas en favor de los trabajadores, como el aumento al salario y las vacaciones, es necesario que primero se fortalezcan las empresas. Nosotros somos los primeros en pugnar por los trabajadores, pero no creemos que sea el momento idóneo para hacerlo”, dijo.
Holguín Herrera consideró que no es momento para reducir a 40 horas la jornada laboral, pues será más perjudicial que benéfica, sobre todo si no se toma en cuenta la realidad que viven las empresas, para lo cual primero se debe combatir la informalidad generando incentivos fiscales.