Durango, Dgo. – En el marco de la conmemoración del Día del Maestro, celebrado el pasado 15 de mayo, la diputada local por el Partido Acción Nacional (PAN), Gabriela Vázquez Chacón, emitió un enérgico pronunciamiento en reconocimiento a la invaluable labor del magisterio en la construcción del futuro de México.
Vázquez Chacón destacó que los maestros, con profunda vocación y entrega, han sido los artífices en la formación de innumerables generaciones, erigiéndose como pilares fundamentales en el desarrollo educativo y social del país. Subrayó que su rol trasciende la mera enseñanza, ya que inspiran, acompañan y transforman las vidas de sus alumnos, consolidándose como agentes clave del progreso nacional.
La legisladora panista reconoció las arduas condiciones que muchos docentes enfrentan diariamente, especialmente aquellos que laboran en comunidades marginadas, donde la falta de materiales e infraestructura representa un desafío constante. Sin embargo, enfatizó su admirable compromiso y pasión por la enseñanza, a pesar de las limitaciones.
En este sentido, Vázquez Chacón señaló que el reconocimiento al magisterio debe ir más allá de los homenajes simbólicos de un día. Aseveró que implica una acción legislativa concreta, una inversión sostenida y la protección de su labor para asegurar condiciones laborales dignas y eficaces que les permitan desempeñar su importante rol de la mejor manera posible.
“Desde el Partido Acción Nacional, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por un marco normativo que respete, valore y dignifique el ejercicio docente, promoviendo mejores herramientas y entornos para la enseñanza”, declaró la diputada.
Vázquez Chacón fue enfática al afirmar que “invertir en los maestros es invertir en la educación y, por ende, en el futuro de México: ‘Sin maestros no hay educación posible; sin educación, no hay desarrollo’”.
Finalmente, la diputada Gabriela Vázquez Chacón hizo un llamado a la sociedad en general a reconocer la trascendental labor de los maestros no solo el 15 de mayo, sino de manera continua. Advirtió que “una sociedad que no cuida a sus maestros, es una sociedad que ha renunciado a su futuro”.