viernes, mayo 23, 2025

Durango cerrará frontera al gusano barrenador

Publicado:

  • A la fecha suman 1,720 casos a nivel nacional

Por: Andrei Maldonado

Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), señaló que en seguimiento al asunto del gusano barrenador, se ha determinado, junto con el resto de estados norteños, generar una “frontera regional” para frenar los casos, que a la fecha suman ya mil 720 a nivel nacional.

Enfatizó que el acuerdo se ha tomado entre las uniones ganaderas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Durango, entidades que cuentan con los certificados de exportación que expide la USDA y que crearían un cerco fronterizo regional para impedir la propagación de esta plaga.

El líder ganadero recordó que la ruta de contagio muestra una vía a través de Veracruz, aunque de momento las autoridades de aquel estado no han informado de casos; “sabemos que ya hay casos fuera de la zona del Istmo. La idea es evitar que la mosca y su gusano se propaguen hacia el norte”.

Agregó que, a días de que se venza el plazo que habría dado Estados Unidos para controlar la plaga, todavía no se sabe si la pausa en las exportaciones se frenará, ya que es un asunto que directamente lo está tratando el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural federal, Julio Berdegué Sacristán.

Soto Ochoa reconoció que son tiempos difíciles para la industria agroalimentaria, ya que esta situación se suma al cierre de las importaciones que 21 países han hecho a la carne de pollo proveniente de Brasil por casos de gripe aviar, lo que ha ocasionado una sobredemanda en México.

 

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!