“Al final, tenemos que seguir un enfoque común para ver cómo implicarnos en una amistad más fuerte, en una asociación mejor, con Estados Unidos, que es, al final, nuestro aliado estratégico más importante”, declaró el político español en la rueda de prensa posterior a la reunión de ministros de Exteriores de la UE celebrada hoy por videoconferencia.
En esa cita, los titulares de los Veintisiete mantuvieron un primer debate sobre la dirección de las relaciones transatlánticas tras las elecciones estadounidenses.
Borrell señaló que él mismo y la Comisión Europea trabajarán en cómo afrontar “una nueva era en la relación con Estados Unidos”, marcada por los desencuentros entre Washington y Bruselas durante el mandato del republicano Donald Trump.
En cualquier caso, el político español manifestó su esperanza de que en el próximo consejo de Exteriores, el 7 de diciembre, los ministros de los Veintisiete “sean capaces de acordar un enfoque común”, si bien reconoció que algunos Estados miembros esperaban que el debate en la UE sobre el rumbo de las relaciones transatlánticas fuera más largo.
“Mi entendimiento es que una Unión Europea capaz y estratégicamente consciente es el mejor socio de Estados Unidos y también es lo que necesitamos nosotros mismos”, afirmó, y agregó que la expresión “autonomía estratégica” para la UE “no significa que no vayamos a seguir siendo el mejor socio de Estados Unidos”.
“Es una cuestión de ser un socio todavía mejor”, completó, si bien asumió que la “autonomía estratégica” no se limita solo a los vínculos con Estados Unidos.
También adelantó que cuando el nuevo secretario de Estado estadounidense haya ocupado su puesto, Borrell le invitará a participar en un consejo de ministros de Exteriores de los Veintisiete. EFE