miércoles, junio 26, 2024

COBAED lleva a cabo la primera reunión de planeación para el mejoramiento de la EMSYS

Publicado:

  • Los trabajos estuvieron encabezados y coordinados por Fco. Javier Ibarra Guel, Subsecretario de EMSyS y la Directora General del COBAED Sonia Jazmín Flores Arce.
  • Con la representación del Secretario de Educación en el Estado, Guillermo Adame Calderón, el Subsecretario de EMSyS Fco. Javier Ibarra Guel presentó la Planeación Alineada del Plan Estatal de Desarrollo y el Plan Sectorial de Educación a nivel Federal.

Acompañados de los funcionarios de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEED y del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango, los titulares de ambas dependencias dieron inicio a la Primera Reunión de Planeación para el Mejoramiento de la Educación media Superior.

Durante el inicio de los trabajos, la directora general del Colegio de Bachilleres Sonia Jazmín Flores Arce mencionó que desde el pasado mes de septiembre adquirió un gran compromiso con el gobernador del estado Esteban Alejandro Villegas Villarreal, pero también con toda la sociedad del estado de Durango para trabajar de manera intensa en llevar educación de calidad a la juventud de nuestra entidad.

Dijo que su compromiso fue y seguirá siendo realizar todos los esfuerzos extraordinarios que estén a su alcance para mejorar la calidad educativa que ofrece este subsistema y conducirlo hasta lograr ser un referente nacional en las instituciones de educación media superior.

Aquí, agradeció al Subsecretario de Educación Media Superior y Superior Fco. Javier Ibarra Guel su incondicional apoyo y acompañamiento en todos los proyectos del COBAED, pues desde el primer momento de su gestión ha estado pendiente de planes y programas que se aplican en las aulas de esta institución.

De igual manera agradeció la asistencia del personal docente, directivo y coordinadores sectoriales, de quienes dijo estar segura que se llevarían grandes aprendizajes derivados de las aportaciones y exposiciones resultantes de la reunión.

Compartió que desde el primer día de su llegada a la institución se enamoró de ella, debido a su gran nobleza, con personal que realmente se pone la camiseta para realizar su trabajo de una manera muy profesional y comprometida, pero que sin embargo el Colegio requería de una estrategia de planeación académica que la dotara de innovación y modernidad en la ejecución de sus programas.

Precisamente por lo anterior, inmediatamente se abocó a solicitar al área académica realizar un profundo estudio situacional que permitiera ubicar y conocer las fortalezas, debilidades y áreas de oportunidad para construir un programa que permita alcanzar grandes logros en el corto plazo.

Para ello se estableció una ruta clara para la mejora de la calidad educativa en este nivel a través de un gran trabajo colegiado, en equipo y alineado a las estrategias globales de la educación media superior en nuestro estado.

Concluyó expresando su orgullo por presentar a los asistentes el Programa de la Estrategia denominado CRECE (Consolidarlas directrices de planeación; Reducir notoriamente el índice de reprobación; Evitar la deserción escolar; Crear plan para incremento de matrícula, y Evaluar los resultados obtenidos).

Esto representa un traje hecho a la medida y a la necesidad requerida por el COBAED, con la única finalidad de disminuir la reprobación, la deserción y aumentar la captación de alumnos, siempre enfocada a la impartición de una educación de excelencia, exhortando a los participantes a trabajar juntos en beneficio de los jóvenes del estado de Durango.

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!