miércoles, junio 19, 2024

Con “Mochila Segura”,  el Gobierno de Esteban fortalece prevención en las escuelas.

Publicado:

 

  • El protocolo será implementado en todas las secundarias del estado con el objetivo de garantizar espacios seguros y fomentar una cultura de la paz.

 Con esta estrategia buscamos, más que prevenir situaciones de violencia, promover la cultura de la paz, el respeto a los derechos humanos y el buen trato entre todas las personas, manifestó el Secretario de Educación del Estado de Durango, Guillermo Adame Calderón, durante el acto protocolario del inicio del Protocolo Mochila Segura.

La ceremonia de arranque, se realizó en las instalaciones de la Secundaria General No. 33 “Jaime Torres Bodet”, en la cual, tanto padres de familia como docentes pudieron ser partícipes de las acciones preventivas que emprende la Secretaría de Educación en coordinación con el Congreso del Estado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Al respecto, el Juan Carlos Ochoa Sánchez, padre de familia expresó, “queremos sumarnos con ustedes, tener más herramientas para poder atender a nuestros hijos y de esa manera ser un granito de arena que contribuya a su buena formación, alejados de las drogas”.

Además, destacó que era un programa que la sociedad extrañaba y que hoy más que nunca les hace mucha falta ya que los estudiantes se encuentran en un peligro inminente y cotidiano.

Al llegar los jóvenes a su institución, fueron recibidos por personal docente y padres de familia, para posteriormente revisar el interior de sus mochilas. Es importante desatacar que para poder realizar el protocolo se debe contar con el permiso previo de sus papás para no vulnerar sus derechos.

Asimismo, la Diputada Sughey Torres Rodríguez, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, destacó que después de una larga jornada para implementar el programa, donde después de escuchar todas las voces y opiniones, se armó una estrategia y una iniciativa en estricto apego a ley para se implemente de manera permanente y no sea “solo para la foto” y que de verdad arrojara resultados positivos.

“Es una iniciativa que busca garantizar la integridad, la salud y la vida de los alumnos en las escuelas también espacio libres y seguros, que los docentes tengan solo la preocupación de que herramientas van a utilizar” comentó la Diputada.

Finalmente, la Dra. Karla Obregón Avelar, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, reconoció el esfuerzo por llevar a cabo esta iniciativa por tener una perspectiva de derechos humanos.

El programa de “Mochila Segura” será implementado en todo el estado en las instituciones de educación secundaria.

 

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!