
También a empresarios de la Cámara Nacional de Comercio(Canaco)se les adeudan pagos por servicios e insumos al gobierno, así lo dio a conocer el presidente Mauricio Holguín, por lo que buscarán la manera de tener un acercamiento con los responsables de los pagos, para llegar a algún tipo de acuerdo que beneficie a sus agremiados, aunque descartó que alguna de estas empresas pudiera cerrar.
El líder empresarial
comentó que han estado viendo que existe una gran falta de pagos por parte de
las autoridades, pero señaló que existe la intención de realizar los pagos
correspondientes a cada una de las empresas con las que se tiene algún tipo de
deuda; sin embargo, todavía no se han podido liquidar, a pesar de que existen
algunos que se vienen arrastrando ya desde el año pasado.
Agregó que al igual que Coparmex (Confederación
Patronal de la República Mexicana) y Amexme (Asociación Mexicana de Mujeres
Empresarias) también cuentan con algunas empresas que se han visto
afectadas por esta falta de pago, sobre todo porque han tenido que recurrir a
créditos para poder seguir trabajando y adquiriendo productos, que
posteriormente se tienen que pagar.
“Algunas de las empresas han pedido créditos aunque no es lo mejor porque a final de cuentas merman la poca utilidad que se tiene, pero si no existe por el momento otra opción pues se tendrá que seguir haciendo”, señaló.
Destacó que hasta el momento no cuentan con
información de que alguna de estas empresas que cuentan con este retraso en
pagos vaya a cerrar, pero enfatizó s que estarán atentos para apoyar a las
empresas para que el pago de la deuda se realice lo antes posible para evitar
problemas posteriores o algún cierre.
De las empresas a las que se les adeuda, trascendió
que es un taller mecánico que realiza los servicios correspondientes a los
vehículos oficiales y otra empresa del ramo de la salud; “sí hay la
intención de pago, se han estado realizando pagos en partes, sin embargo, aún
falta mucha parte de éstos”.
Por último, Mauricio Holguín, dijo que estarán
buscando implementar una nueva forma de pago que se realiza en otros estados,
en donde se les cobra el interés por el tiempo de retraso, todo con el
objetivo de que las empresas no se vean afectadas; “sumando la deuda de
todas nuestras empresas, se debe por parte de Gobierno alrededor de 4 millones
de pesos”.