sábado, junio 1, 2024

Destacan alumnos de la UJED en la XXXIX Olimpiada Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil 2023

Publicado:

Gómez Palacio, Dgo. – Estudiantes de la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura (FICA) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) destacaron en la XXXIX Olimpiada Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (OlimpiANEIC) 2023, celebrada en el Instituto Tecnológico de Durango. Este evento reúne a estudiantes de Ingeniería Civil de todo el país y promueve la convivencia, el desarrollo humano y la competencia saludable a través de actividades académicas, culturales, deportivas y de labor social.

La delegación de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil, A.C. (ANEIC) de la FICA UJED estuvo compuesta por 13 estudiantes de Ingeniería Civil del campus Gómez Palacio. Participaron en diversas competencias técnicas como el “Levantamiento de muro” y el “Puente de palitos de madera”, así como en competencias culturales, deportivas y académicas, incluyendo matemáticas, física, geología, hidrología, construcción y administración de la construcción.

Los estudiantes de la UJED lograron obtener el tercer lugar a nivel nacional en la competencia de Física, gracias al destacado desempeño de Jesús Ocegueda Ortiz, alumno del sexto semestre. En la contienda participaron 1100 estudiantes y docentes provenientes de 37 universidades y 15 institutos tecnológicos de todo el país.

Roberto de Jesús Gómez Estrada, director de la FICA, reconoció la destacada participación de los estudiantes y sus asesores, quienes con su esfuerzo lograron posicionar a la FICA como una de las mejores instituciones a nivel nacional.

“Nos enorgullece que nuestros jóvenes representen a nuestra institución educativa en el encuentro más grande de estudiantes de Ingeniería Civil de México. Estamos seguros de que, a través de estas actividades, ellos tienen la oportunidad de desarrollar sus habilidades y aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas”, afirmó Gómez Estrada.

Mariano Rivera Pinto, delegado ANEIC en la FICA UJED, destacó que este proyecto de participación se ha preparado durante más de un año, a través de competencias internas, asesorías y estudio. Los integrantes de la delegación se han esforzado por obtener un lugar y poner en alto el nombre de la institución en el ámbito nacional. Además, agradeció el apoyo brindado por la administración actual de la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura.

Es importante mencionar que, durante la Olimpiada Nacional, Mariel Robles Muñoz, estudiante de séptimo semestre, asumió el cargo de delegada de la ANEIC para el periodo 2023-2024. Su labor consistirá en trabajar en conjunto con el comité actual y dar continuidad al plan de trabajo establecido por los universitarios de la FICA UJED.

- Publicidad -


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!