
Durante los últimos meses del pasado año 2019 el Instituto de Salud Mental (ISM), llevó pláticas a escuelas secundarias, con temas de depresión, ansiedad y resiliencia, en donde se pudieron detectar casos de cutting.
El cutting consiste en cortarse la piel con una navaja u otro objeto afilado dejando marcas. Predomina con cortes en los brazos, piernas o tórax. Es posible que estén asociadas con ansiedad, depresión, baja autoestima o desregulación emocional.
Comentó personal de la dependencia que este tipo de actos a veces se realizan por querer pertenecer a un grupo, tener problemas en casa, con amigos o la pareja, y creen que esto libera su ansiedad, sin embargo, ponen en riesgo su vida y su salud.
La mayoría de los casos se presenta en adolescentes de entre 10 y 16 años y el instituto tiene las puertas abiertas para brindar la ayuda necesaria de manera gratuita.