miércoles, junio 26, 2024

Durango será meta de la Carrera Panamericana 2022

Publicado:

  • La 35 edición de la Carrera se llevará a cabo del 14 al 20 de octubre
  • Este evento dejará una derrama económica en el estado de más de 4.5 millones de pesos

Durango será sede de la Carrera Panamericana en su edición número 35, que se llevará a cabo del 14 al 20 de octubre, con la participación de más de 80 autos modernos y clásicos, así lo dio a conocer en rueda de prensa realizada en Durango, Carlos Cordero Popoca, director de la Carrera Panamericana.

Indicó que la Carrera Panamericana, se desarrollará como cada año en gran parte del territorio mexicano, iniciando en Veracruz, con una ruta que comprende Oaxaca, Ciudad de México, Querétaro, Morelia, Guanajuato, San Luis Potosí y que tendrá como meta nuevamente la ciudad de Durango el día 20 de octubre.

Dijo que “el Gobernador Esteban Villegas Villareal, reconoce la importancia de este evento, que es una atracción para el turismo y que dejará una derrama económica importante en consumo de noches de hotel, restaurantes, refacciones, gasolina entre otros, que juntos suman más de 4.5 millones de pesos, ya que además de los cerca de los 80 pilotos, los acompañan sus copilotos, familiares y equipo de apoyo”.

Cordero Popoca, informó que los autos llegarán a la capital el jueves 20 de octubre, “la avanzada” (Guardia Nacional, Policía Estatal y comité organizador) y enseguida los pilotos participantes alrededor de las 10:00 horas, pasando por el bulevar, Felipe Pescador, recorriendo el bulevar Armando del Castillo y se reagruparán en la última gasolinera salida a Mazatlán nombrada “THE ONE”.

 

Dijo que partirán a partir de las 11:00 horas rumbo a la carretera federal 40, para iniciar los tramos de velocidad en Río Chico y el Soldado hasta tener la primera parada técnica en la gasolinera de “El Salto”, en el municipio de Pueblo Nuevo.

Asimismo informó que seguirán por la Autopista hasta cruzar el “Puente Baluarte Bicentenario” localizado en la Sierra Madre Occidental y que funge como el puente más alto de México, enseguida cruzan el túnel “El Sinaloense”, que  es el más largo del conjunto de 63 túneles para retornar rumbo a Durango por la carretera Federal para hacer las últimas 4 etapas de velocidad donde se definirá al ganador de esta competencia automovilística, que son: El Palmito, Espinazo del Diablo, la Ermita y Las Rusias.

Al finalizar estas 4 etapas de velocidad se reagrupan en la gasolinera de “El Salto” para suministrar sus tanques de gasolina y poder regresar a la ciudad capital y reunirse en la Plaza de Armas alrededor de las 17:00 horas, donde les espera una fiesta popular con el público en general para celebrar juntos la premiación de esta 7° etapa de velocidad y los ganadores absolutos de “La Carrera Panamericana 2022″.

Por otra parte, el director del Instituto de Cultura del Estado de Durango, Francisco Javier Pérez Meza, detalló que se está trabajando en conjunto con la secretaria de Turismo, Elisa María Haro Ruiz, para que los participantes de dicha carrera, puedan disfrutar de los eventos culturales y artísticos del Festival Revueltas.

En la rueda de prensa estuvieron presentes además de Carlos Cordero Popocha, director de la carrera Panamericana, el subsecretario de Turismo, Jorge Campuzano, el director del ICED, Francisco Javier Pérez Meza, la directora de Turismo municipal, Elvira Silerio Díaz, así como el delegado de la Carrera Panamericana, Fernando Martínez.

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!