- Se ignora cuánto y dónde queda recurso federal para atender el tema
Por: Martha Medina
Hasta el momento no hay resultados para la alerta de género en la que se encuentran 16 municipios de la entidad, pues aunque hay presupuesto para atender este tema, se desconoce cuánto es, a dónde llega y cómo se distribuye, señaló la diputada Delia Enríquez, presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Congreso del Estado.
Al referirse a la situación que guarda la alerta de género que se emitió para 16 municipios de la entidad, la legisladora advirtió que al parecer se enviará otro documento para la evaluación de resultados, “pienso que saldrá negativo, porque no hay resultados, uno porque el dinero que llega etiquetado para la alerta no sabemos cuánto es, no sabemos a dónde llega ni cómo se distribuye”, dijo.
Explicó que debido a esta circunstancia no se puede hacer un plan de trabajo y aunque sí se realizaron mesas para abordar el tema, algunas por “Zoom”, no se tienen resultados concretos ni reales de que la violencia pare, por el contrario, se han visto más feminicidios, más violencia.
Ante tal circunstancia, indicó que se considera enviar un oficio a la instancia correspondiente, para que informe el resultado de cómo va el tema de la alerta de género, así como los recursos del pueblo que se destinan a este tema y la forma en que se gastan.
Recordó que la violencia de género constituye un problema que afecta a mujeres de todas las edades, “vemos violencias desde las niñas que abortan o llegan por un embarazo adolescente al Materno Infantil, las adultas que son víctimas de feminicidio por sus esposos, hasta las menores que son víctimas de violencia vicaria”.
Apuntó que se trata de un problema que está en todos los espacios, para subrayar que como legisladora tiene que hacer lo propio desde el Congreso del Estado, así como acompañar a las instituciones para que también lo hagan.