jueves, agosto 21, 2025

Textileros locales no le entran a confección de uniformes

Publicado:

Eduardo Rodríguez Gálvez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) aseguró que de los textileros afiliados solo el 14 por ciento está participando en la fabricación de uniformes escolares, el resto consideró incosteabilidad en la oferta ofrecida y no le entraron.

Aseguró que la calidad de los industriales de Durango está probada, sin embargo, las condiciones en las que se estableció la participación de los talleres locales en la licitación del programa de uniformes escolares para el ciclo 2023-2024 contempló algunos parámetros difíciles de cumplimentar.

Los principales, lo referente a la tecnología, por lo cual la mayoría de los textiles afiliados a Canacintra desistieron ya de participar; “tenemos 14 afiliados, de esos solo dos participaron en el proceso de maquila y serán solo ellos los que puedan sacar ganancias porque son los más tecnificados”.

Rodríguez Gálvez añadió que hubo incluso aquellos que recibieron el material para trabajar por parte de la Secretaría del bienestar del Estado (Sebised) y sus muestras no alcanzaron los estándares de calidad requeridos, pero descartó que sea por falta de capacidad, sino más bien por un tema de equipo.

Señaló que trabajarán en capacitar a las empresas que desistieron de participar, para que se integren a próximos procesos de uniformes escolares; además, buscarán un acercamiento con la secretaria Rocío Rebollo, para conocer qué tanto trabajo pueden absorber de los talleres artesanales.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!