Durango, Dgo.
En un giro en el mediático caso de la desaparición forzada de la bebé Judith Alejandra en Durango, se ha interpuesto un recurso de amparo ante el Poder Judicial de la Federación a favor de Anabel “N”, una de las dos mujeres vinculadas a proceso. La acción legal busca denunciar “diversas violaciones a derechos humanos y al debido proceso” detectadas en la carpeta de investigación.
Anabel “N” y Karla Daniela “N” permanecen en el Cereso local mientras se lleva a cabo la investigación complementaria del caso.
Cronología de la angustia y la justicia
La historia de Judith Alejandra, una bebé de apenas un mes de nacida, estremeció a Durango y al país entero. Su secuestro del Hospital Materno Infantil el pasado 23 de octubre desató una intensa movilización social y policial:
-
23 de octubre: Una mujer, posteriormente identificada como Karla Daniela “N”, ingresó al área de neonatología del Hospital Materno Infantil, sustrajo a la bebé que estaba internada por problemas respiratorios y salió del hospital envuelta en una cobija.
-
Alerta y Operativo: La Fiscalía General del Estado activó de inmediato la Alerta Amber. La policía estatal, en coordinación con la Guardia Nacional y la Fiscalía, desplegó un operativo en varias colonias de la ciudad, utilizando cámaras de seguridad, testimonios y rastreos digitales.
-
Localización y Detenciones: La menor fue localizada en un área verde del fraccionamiento Hacienda Las Flores, donde fue abandonada por Karla Daniela “N”, quien la retuvo previamente en su domicilio y la violentó cortándole el cabello. Horas después del hallazgo, la policía detuvo a Karla Daniela “N” en la colonia Independencia y a Anabel “N” en Benito Juárez.
-
Vinculación a Proceso: Ambas mujeres fueron vinculadas a proceso por el delito de desaparición forzada de particulares y se les dictó prisión preventiva. Anabel “N”, trabajadora de intendencia, fue señalada por proporcionar información crucial a Karla Daniela “N” sobre la ubicación de la menor.
El Amparo y la búsqueda de Justicia Federal
El recurso de amparo fue interpuesto por el Lic. Sergio Antonio Galán Aguilera, presidente comisionado de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas, capítulo Durango, en conjunto con su cuerpo jurídico.
Según el Lic. Galán Aguilera, el estudio de la carpeta de investigación reveló múltiples irregularidades que vulneran los derechos humanos y el debido proceso de Anabel “N”. Por ello, se recurre a instancias federales, buscando una “pronta justicia y celeridad” en el caso.
La familia de Anabel ha manifestado que buscarán llegar “hasta las últimas consecuencias” y no temen presentarse ante las autoridades necesarias para esclarecer lo que consideran un proceso con irregularidades, esperando que la intervención del Poder Judicial de la Federación demuestre la inocencia de Anabel “N”. Se precisó que la entrega de copias de la carpeta administrativa al CJNNA se realizó este mismo día, tras una espera de cinco horas.

