De acuerdo con el semáforo de transparencia municipal 2020, 18 municipios están en rojo con cumplimientos en las obligaciones de transparencia menores al 60 por ciento; 7 están en amarillo con porcentajes del 60 al 79 por ciento y 14 están en verde con niveles del 80 al 100 por ciento, informó la comisionada del IDAIP, Paulina Compean Torres.
Los ayuntamientos en rojo son: San Bernardo, Peñón Blanco, Tamazula, Mapimí, Coneto de Comonfort, Guanaceví, Poanas, Tepehuanes, El Mezquital, Pánuco de Coronado, Nombre de Dios, Cuencamé, Tlahualilo, Rodeo, San Dimas, Nuevo Ideal, Nazas y Súchil.
Mientras que los ayuntamientos amarillo son Santa Clara, Lerdo, Indé, San Juan del Río, Vicente Guerrero, Hidalgo y Simón Bolívar.
Los ayuntamientos en verde son: El Oro, San Luis de Cordero, Santiago Papasquiaro, Canelas, Gómez Palacio, San Pedro del Gallo, Durango, Topia, Canatlán, Guadalupe Victoria, Otáez, Ocampo y San Juan del Guadalupe. El semáforo de transparencia mide el nivel de cumplimiento de los sujetos obligados –en este caso a los 39 ayuntamientos del estado- a través de un proceso de verificación, evaluación y seguimiento que realiza el IDAIP a la carga de información pública que por ley debe estar disponible en los portales web de las presidencias municipales y en la propia Plataforma Nacional.