miércoles, junio 26, 2024

Intensifica ISSSTE prevención y atención de enfermedades cardiacas

Publicado:

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) intensifica la prevención de enfermedades del corazón, ya que constituyen la primera causa de muerte en México y el mundo, afirmó el director general, Pedro Zenteno Santaella.

 

En el Día Mundial del Corazón, el titular del instituto hizo un llamado a la población y a las familias derechohabientes a tomar consciencia de que más de 90 por ciento de los factores de riesgo para desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) incluidas las cardiovasculares, son prevenibles con acciones de autocuidado que todos podemos implementar.

 

El jefe del servicio de cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, Enrique Gómez Álvarez, destacó que mediante el programa Asissste Infarto, en este nosocomio se ha logrado reducir la mortalidad por esta causa de 27.2 por ciento a 3.7 por ciento, un logro extraordinario con estándares de atención a nivel de los mayores centros cardiólogos del mundo.

 

Refirió que esta fecha conmemorativa fue instituida por la Federación Mundial del Corazón con el objetivo de promover la salud cardiovascular en la sociedad, ya que se estima que una tercera parte de las defunciones globales son atribuibles a enfermedades cardiacas, encabezadas por el infarto al miocardio.

 

Señaló que con la pandemia de covid-19 la mortalidad por enfermedades cardiovasculares en México aumentó 45 por ciento. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que los decesos por esta causa pasaron de 156 mil 041, en 2019, a 226 mil 703, en 2021 bit.ly/3rh5FF0.

 

Ante las evidencias, fortalecer e intensificar la prevención de estas patologías es fundamental por su impacto en la salud pública, puntualizó.

 

Informó que en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” se atiende anualmente un promedio de dos mil pacientes nuevos por patologías cardiacas, entre ellas, las enfermedades de arterias coronarias, infarto al miocardio, enfermedades valvulares y arritmias.

 

Por ello, es importante conocer las medidas para cuidar la salud del corazón, como llevar una alimentación saludable y equilibrada, la práctica de ejercicio físico de manera consistente en todas las etapas de la vida, no fumar y dormir bien, por lo menos ocho horas diarias, medida recientemente agregada por la Asociación Americana del Corazón, detalló el cardiólogo.

 

 

Señaló que en México 75 por ciento de la población adulta es sedentaria, en tanto que la población infantil y adolescente está expuesta varias horas al uso de computadoras y videojuegos, lo que se traduce en mayor tiempo sin movilidad física.

 

Hacer del ejercicio un hábito de vida es clave para cuidar la salud cardiovascular, lo recomendable es realizar 30 minutos de ejercicio aeróbico por lo menos cinco días a la semana, detalló.

 

Invitó a toda la población a implementar el hábito de acudir cada año a su unidad médica a realizarse un chequeo para detección de factores de riesgo cardiovascular.

 

La revisión debe incluir estudios de laboratorio para detección oportuna de diabetes y colesterol alto, medición de presión arterial y determinación del índice de masa corporal (IMC) para diagnóstico de sobrepeso u obesidad.

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!