
El Instituto Tecnológico de Durango (ITD), Tecnológico Nacional de México (TecNM), formalizó este pasado 28 de marzo la renovación del Subcomité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés, el evento protocolario se llevó a cabo en Centro de Información “Ing. Jesús Tébar Rodríguez” donde se entregó a los nuevos miembros sus nombramientos y se realizó la firma de compromisos.
En este evento el director del ITD, Jesús Astorga Pérez; recalcó la importancia de la responsabilidad que lleva este comité, convirtiéndose no sólo en los promotores del Código de Ética y Conducta con el cual se rige la institución, sino también como apoyo de la comunidad trabajadora y estudiantil, haciendo posible que la dinámica diaria en la sede guindi-blanca se lleve a cabo en un ambiente de respeto, impulsando el cumplimiento de la Política de Igualdad Laboral y No Discriminación, basada en la Norma del Sistema de Gestión de Igualdad de Género y No Discriminación NMX-R-025-SCFI-2015, bajo la cual el Tecnológico se encuentra certificado.
El comité quedo conformado por: Maricela Guerra Franco como Presidenta, con su suplencia a cargo de Nicolás Oscar Soto Cruz; como Secretaria Ejecutiva Edelmira Barragán Gallegos, con la suplencia de Luisa Eugenia Gandarilla Castruera.
Como Integrantes Propietarios se integraron: Liz Margarita Quintero Robles, María Concepción Félix Corral, Víctor Manuel Rivera Sánchez y Sixto Ricardo Morales Valenzuela; con las suplencias a cargo de Raúl Velázquez Ventura, Jeaneth Torrecillas Ávila, Ramón Eleazar Avalos Lira y Luis Gabriel Montoya Ayón.
En la Comisión de Ética e Integridad del propietario se designó a Verónica Flores Núñez, con la suplencia de Gabriel Arturo Lugo Morales; y por último se entregó el nombramiento a Andrea Mitre Valdez como persona asesora y a Lorena de la Barrera Rivas como persona consejera.
Las funciones de este subcomité serán las de participar en la revisión y actualización del Código de Ética y de Conducta, así como vigilar la aplicación y cumplimiento del mismo, formular observaciones y recomendaciones en el caso de relaciones derivadas del incumplimiento al Código de Conducta, que consistirán en un pronunciamiento imparcial no vinculatorio, y que se harán del conocimiento del o los servidores públicos involucrados y de sus superiores jerárquicos.
Los trabajos de este subcomité iniciaron con el curso: “El ABC de la Norma de Genero” impartido por Roció Yesenia Diera Barbosa, Mayra Janet Antuna Vela y Mayra Alejandra Valles Ramírez, el cual sirvió de arranque para las actividades de este subcomité.