Durango, Dgo
Ante el anuncio de posibles bloqueos carreteros programados para el 24 de noviembre por parte de transportistas y productores, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) ha emitido un comunicado reiterando su plena disposición al diálogo como única vía para atender las demandas del sector.
La dependencia hizo un llamado respetuoso a las organizaciones convocantes a privilegiar la interlocución directa y el entendimiento, subrayando que la vía institucional es la adecuada para construir soluciones conjuntas y, fundamentalmente, evitar afectaciones a terceros y al libre tránsito.
🤝 Convocatoria a Mesa de Trabajo
Con el objetivo de avanzar en la atención de los planteamientos, la Secretaría de Gobernación ha invitado a una mesa de trabajo a realizarse en sus instalaciones:
-
Fecha y Hora: Lunes 24 de noviembre a las 11:00 horas.
-
Lugar: Abraham González No. 48, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc.
A esta reunión asistirán representantes de alto nivel de diversas dependencias federales, incluyendo la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la Secretaría de Economía, y personal de la propia SEGOB.
Durante el encuentro, se revisarán temas relacionados con la actividad productiva, incluyendo disposiciones en materia hídrica, buscando acuerdos que beneficien al sector agrícola, al de transporte y a la sociedad en general.
🚫 Rechazo a Agendas Políticas
La SEGOB exhortó a los convocantes a evitar acciones que impacten negativamente a la ciudadanía y a las actividades comerciales. Además, subrayó su rechazo a que “intereses políticos o agendas ajenas al bienestar del sector productivo pretendan influir o encauzar estas expresiones sociales.”
La dependencia reafirmó que la atención a las problemáticas del campo debe mantenerse en un plano estrictamente institucional, privilegiando el diálogo y la construcción de acuerdos responsables.
✅ Transportistas Desisten de la Medida
Finalmente, la Secretaría de Gobernación agradeció a diversas organizaciones transportistas de alcance nacional —entre ellas CANACAR, CONATRAM, FEMATRAC, HAMOTAC, AMTAC, AMOTAC, INDECO, TAMEXUN, y UNICARSOC— que anunciaron públicamente su decisión de no participar en el paro. Dichas organizaciones argumentaron que el diálogo con autoridades federales y estatales ha avanzado y que las mesas de trabajo ofrecen el cauce institucional adecuado para sus demandas.

