Victoria de Durango, Dgo.
El sistema de presas de Durango mantiene una tendencia estable con una ligera ganancia en el almacenamiento total. Según el Aviso No. 290 emitido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) este viernes 17 de octubre de 2025, el almacenamiento global de las principales presas de la entidad alcanzó los millones de metros cúbicos ().
Este volumen representa un aumento de respecto al día anterior, manteniendo el total de la capacidad del estado en un porcentaje similar.
Situación de las Presas Principales
El reporte destaca la situación individual de las presas, muchas de las cuales continúan cerca o por encima de su capacidad total:
- Santiago Bayacora: Se mantiene al 100.1% de su llenado.
- Peña del Águila: Continúa desbordando al 101.4% de su capacidad.
- Santa Elena: Sigue al límite, registrando el 100.0% de su llenado.
- Guadalupe Victoria: Se encuentra al 96.1% de su capacidad.
- Francisco Villa: Reporta un 96.9% de llenado.
- Caboraca: Registra un 99.3% de llenado.
Temperaturas Mínimas Históricas
El reporte climatológico adjunto destaca las bajas temperaturas registradas durante la madrugada en zonas serranas:
- La Rosilla, Guanaceví, registró la temperatura mínima más baja del estado con .
- Sardinas, San Bernardo, reportó una temperatura mínima de .
- El Observatorio Meteorológico de Durango reportó una mínima de y una máxima de .
Precipitación
La mayor precipitación registrada fue en La Huerta, Topia, con , seguida por El Salto, Pueblo Nuevo, y la Presa Villa Hidalgo, Hidalgo, ambas con . Varias estaciones principales, incluyendo el Observatorio de Durango, no registraron precipitación.