Raúl Montelongo Nevárez, presidente de la Cámara Mexicana de la industria de la Construcción (CMIC) adelantó que este 3 de mayo un contingente de trabajadores del sector hará una marcha de agradecimiento con motivo del Día de la Santa Cruz.
El 3 de mayo se conmemora el Día de la Santa Cruz, una festividad religiosa que en México y en otros países hace que los trabajadores de la construcción celebren su día. La celebración del Día de la Santa Cruz o del Albañil se remonta a la jornada en que se encontró la cruz donde murió Jesús en Nazareth, 3 de mayo del 326.
En ese tenor, este martes 3 de mayo de 2022 se llevará a cabo a una marcha convocada por la CMIC, los constructores y trabajadores, que comenzarán a reunirse a las 8:00 de la mañana en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicadas en el bulevar Felipe Pescador.
El contingente partirá a las 10:00 de la mañana, compuesto por cientos de empresarios y trabajadores de la construcción. Se calcula que habrá por lo menos 180 unidades de maquinaria pesada marchando; “es una fecha para convivir, para reunirse entre los trabajadores del sector y también para agradecer”, dijo.
Las demandas que los trabajadores de la construcción hacen este año tienen que ver con la necesidad de trabajo y de conservar las más de 18 mil fuentes de empleo que se generan en este sector en el estado de Durango. En esta ocasión se suma a la petición habitual la solicitud de pagos puntuales y dinámicos.