jueves, junio 27, 2024

Muchas mujeres trabajan y no les pagan

Publicado:

  • Se dedican al cuidado de hijos, adultos mayores o el hogar

Pese a la lucha que se ha venido haciendo año con año, las mujeres aún sufren de falta de oportunidades de ingresar al mundo laboral remunerado, pues solo reciben pago por sus acciones 39 por ciento de ellas, informó la directora del Instituto Estatal de la Mujer, Alejandra Terrones Ochoa.

Indicó que el restante 61 por ciento se mantiene en tareas no remuneradas, como el cuidado de los hijos, los adultos mayores o el hogar, e incluso varias de ellas hacen ambas tareas, tanto remuneradas como no remuneradas, por lo que se habla de un gran atraso en tema de igualdad económica.

La funcionaria estatal añadió que lamentablemente el 75 por ciento de actividades consideradas como no remunerables se asignan a la mujer, aun dentro de un mismo centro laboral, por lo que a una mujer le costará más que a un hombre acceder a puestos que, por costumbre, se cree solo ellos pueden hacer.

Es por eso que, desde el Gobierno del Estado, y a través del Instituto, se busca hacer conciencia y contribuir en disminuir este rezago que existe en inclusión laboral; “buscamos capacitar a las empresas para que el salario de una mujer no sea menor que el de un varón si hacen la misma actividad”.

Igualmente, se brinda capacitación a las mujeres a través de talleres de emprendimiento, para que sean ellas mismas generadoras de empleo para otras mujeres; “así como combatimos el problema de la violencia debemos combatir el tema de la pobreza y la falta de oportunidades”, expresó.

Terrones Ochoa aclaró que la labor del Instituto Estatal de la Mujer no se limita a lo referente al 8 de marzo, pues se trabaja todo el año en otorgamiento de créditos, colocación de buzones para denuncia sobre violencia, asesoramiento psicológico y legal para víctimas de violencia y ferias del empleo y autoempleo.

 

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!