- En el primer trimestre superaron el 60% de las demanda
Por: Martha Medina

Mientras que el número de demandas de divorcio que se
presentaron ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado, durante el primer
semestre del año, registran una reducción del 5 por ciento en comparación con
el mismo periodo del 2018, el comportamiento que se presenta en cuanto al tipo
de proceso muestra una tendencia distinta, pues el incausado aumentó 62 por
ciento.
De acuerdo a estadísticas proporcionadas por el Tribunal, durante los primeros
6 meses del año se recibieron en los juzgados de lo familiar que hay en la
entidad, un total de 3,075 demandas de divorcios, que representan cerca del 50
por ciento de todos los asuntos que se atendieron en esta materia.
Esta cantidad de demandas de divorcio refleja una disminución de aproximadamente un 5 por ciento, con respecto a los datos estadísticos que se tienen del mismo periodo del 2018, pues al cierre del primer semestre del año se tenía un registro de 3,253 procesos para la disolución del vínculo matrimonial.
Por lo que se refiere a los tipos de divorcio que se
solicitan ante los juzgados de lo familiar que se encuentran tanto en la Sede
del Poder Judicial de esta ciudad, como en las cabeceras de los distritos
judiciales que hay en la entidad, a pesar de que en el Código Civil del Estado
se contemplan las modalidades de divorcio por mutuo consentimiento y necesario,
la mayor demanda de disoluciones se da en la figura incausada, misma que cada
vez es más solicitada por las parejas que buscan la disolución del vínculo
matrimonial.
Actualmente, el 62 por ciento del total de las demandas de divorcio que se han
recibido en el tribunal corresponden a la figura encausada, pues han llegado
1,914 durante los meses de enero hasta junio, las cuales se tramitan por esta
modalidad, ya que a pesar de que las leyes vigentes en materia civil aún no
contemplan esta opción, los demandantes pueden recurrir a ella por medio de la
jurisprudencia que existe en la materia.
Por lo que se refiere a las otras causales de divorcio que contempla la legislación vigente, las demandas que se recibieron por disolución de mutuo consentimiento fueron un total de 515, que representan el 17 por ciento del total que fue atendido en los juzgados de carácter familiar, mientras que 646 parejas solicitaron la disolución necesaria, con un 21 por ciento del total de disoluciones matrimoniales que se encuentran en proceso.
Con respecto al incremento en las demandas de divorcios incausados, el presidente del Tribunal de Justicia, magistrado Esteban Calderón Rosas, puntualizó que uno de los factores que pueden influir en este comportamiento es que a través de esta modalidad de disolución, el proceso legal que se sigue es más corto, además de que basta con que uno solo de los conyuges exprese su deseo de no continuar con el matrimonio, para que se pueda tramitar el divorcio.