viernes, junio 28, 2024

Rusia y China realizarán maniobras navales en un contexto de militarización de Taiwán, Japón y Corea

Publicado:

Moscú y Pekín realizarán maniobras navales con prácticas de tiro de misiles y artillería en el mar de China Oriental. Su objetivo será “fortalecer la cooperación naval” entre las partes, así como “mantener la paz y la estabilidad en Asia-
Pacífico”, que en los últimos meses ha visto un incremento de las tensiones.
Se especifica que durante la parte activa del ejercicio está previsto realizar disparos conjuntos de misiles y artillería, así como entrenamientos de guerra antisubmarina con uso práctico de armas.
Se precisa que Rusia estará representada en las maniobras por el crucero insignia de la Flota del Pacífico Variag, la fragata Marshal Shaposhnikov, las corbetas Héroe de la Federación de Rusia Aldar Tsidenzhapov y Sovershenni. Por su parte, de las fuerzas navales del Ejército Popular de Liberación de China participarán dos destructores, dos patrulleros, un buque de suministro integrado y un submarino diésel.
Las maniobras navales en las que participaron por primera vez las flotas rusa y china tuvieron lugar en agosto de 2005 en el mar Amarillo como parte de un ejercicio de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).
Desde 2012, al margen de la OCS, se celebran anualmente las maniobras navales especializadas Interacción Marítima, destinadas a mejorar las capacidades de combate de Rusia y China para contrarrestar conjuntamente las amenazas en el mar. En octubre de 2021 Moscú y Pekín llevaron a cabo las maniobras navales Interacción Marítima 2021 en el mar del Japón. Aparte de esto, Rusia y China realizan regularmente patrullas estratégicas conjuntas de aviación en Asia-Pacífico, así como patrullas navales.
En los últimos meses, la región ha visto un incremento de las tensiones. El 9 de noviembre las autoridades de Taiwán aprobaron un presupuesto de 1.600 millones de dólares para empezar a fabricar drones militares. El 5 de diciembre, la Cancillería china expresó su rechazo a la intención de Canadá de enviar sus buques de guerra al estrecho de Taiwán. Además, el 7 de diciembre EEUU autorizó la venta de piezas y equipos para aviones de combate a Taipéi.
El 13 de diciembre, Japón anunció sus planes de modernizar los aeropuertos de las islas cercanas a Taiwán para que sean desplegados los aviones de combate estadounidenses F-35.
Además, el 6 de diciembre las fuerzas de Corea del Norte nuevamente abrieron fuego en respuesta a los disparos de las tropas de Corea del Sur en la frontera entre los dos países.
- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!