jueves, junio 27, 2024

Se desploma ocupación en hoteles y restaurantes

Publicado:

  • Reportan demanda de 35 y 60 por ciento, respectivamente

Luego de la temporada vacacional decembrina, la cual dejó buenos números en materia económica, ha comenzado el periodo de menor ocupación para los sectores restaurantero y hotelero de la capital, los cuales reportan una demanda del 60 y el 35 por ciento, respectivamente.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) Miguel Camacho Herrera, detalló que actualmente la demanda de mesas es del 60 por ciento, lo que significa una caída aproximada del 20 por ciento, atribuible esto al regreso a clases en todos los niveles.

Indicó que esta baja demanda de comensales, sumada a la carga fiscal y financiera que representa el pago de nuevos impuestos estatales, el aumento al salario mínimo y la ampliación del periodo vacacional, generan una “tormenta perfecta” para que las empresas tengan un periodo de crisis.

Por otra parte Francisco Martínez Díaz, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, reconoció que también para el sector que representa comienzan los meses de menor ocupación, situación que no mejorará hasta el próximo periodo vacacional en Semana Santa.

Destacó que, además del tema económico o la inseguridad en carreteras, el principal factor que hace que enero y febrero sean meses de baja ocupación se atribuye a que la ciudad no tiene una vocación industrial, por lo que muy pocas personas viajan a Durango por negocios.

Ambos empresarios confían en el trabajo de promoción que puedan hacer las áreas de Turismo, tanto estatal como municipal, para contrarrestar posibles efectos negativos de inseguridad en Sinaloa y Zacatecas, para poder sacarle provecho.

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!