- Calles inundadas, autos varados, arboles caídos y demás
Por: Andrei Maldonado
Las lluvias del sábado 12 de julio fueron de 52 milímetros, que fue el máximo que se registró en el sector sur de la ciudad de Durango y que es más de la mitad del promedio de todo el mes de julio (117 milímetros) en tan solo 12 horas, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La tormenta que cayó sobre esta capital azotó también Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Nayarit, con intensidad diversa en dichas entidades.
En este lapso se atendieron diversos reportes por parte de las autoridades, en su mayoría árboles caídos, algunos de ellos sobre postes o vehículos. También se presentaron vehículos varados y diversos encharcamientos en 70 colonias
Anuncios y semáforos se vinieron abajo, el sistema léctrico colapsó dejando sin servicio a cientos de familias en diversos sectores de la capital. Múltiples negocios sufrieron inundaciones, filtraciones y humedecimiento de sus mercancías.
Una de las más perjudicadas resultó la tienda Coppel 20 de Noviembre, donde el agua afectó electrónicos como pantallas de gran tamaño, ropa, zapatos, botas, etc.
Otro de los negocios dañados es el Ex Cuartel Juárez, donde la lluvia y la inundación de calle Pasteur se metió a los puestos destruyendo miles de pesos en productos diversos.
También Chedraui Domingo Arrieta padeció las inclemencias de la naturaleza, al igual que Sams Felipe Pescador, Soriana 20 de Noviembre y Coppel 5 de Febrero.
Igualmente muchos automóviles quedaron “muertos” por la entrada de agua al sistema eléctrico.
Al día siguiente, el domingo, cuerpos de emergencia atendieron el colapso de una barda en la calle Regato, ente Aquiles Serdán y Negrete, porque el adobe con el que estaba construida se humedeció, peligro que se extiende al resto de los 60 edificios que también tienen riesgo de colapso por lluvias.
Cabe señalar que la basura es la principal causante de inundaciones en la ciudad. Tan solo este fin de semana se recolectó una tonelada de residuos en rejillas de la zona centro.
Para tratar de evitar futuras inundaciones se ha trabajado en el destape de alcantarillado, principalmente en Prolongación Cuauhtémoc, Isauro Venzor, Corredor Constitución, Viva Reforma, Villas del Guadiana, Nuevo Durango, Huizache I y II, prolongación Pino Suárez. Antiguo Camino a Contreras y bulevar Durango.
Así mismo se ha retirado basura de alcantarillas en colonias como Valle del Guadiana, Jardines de Cancún, Circuito Interior, La Virgen, Valle verde, Domingo Arrieta y Juan Lira, algunas de las que presentaron la situación más compleja este pasado sábado con las lluvias.
Mientras tanto, en canales y arroyos se han recolectado mil 500 toneladas de residuos donde sorprendentemente se recogen hasta salas completas.
De acuerdo al pronóstico que elabora la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se continuaran registrando lluvias intensas en todo el territorio estatal a lo largo de la semana, lo que incluye la ciudad capital, por lo que la invitación es a extremar precauciones, pues se espera también caída de granizo.