spot_img
spot_img
martes, noviembre 11, 2025
Home Blog Page 1212

Intensifican recorridos preventivos ante las lluvias

0

  • Protección Civil ya conforma el Plan Preventivo de Lluvias 2022 para evitar cualquier contingencia que impacte en la población
  • Actualmente se tienen ubicadas 70 zonas conflictivas por riesgo de inundaciones en el municipio de Durango

Ante la temporada de lluvias, la Dirección Municipal de Protección Civil intensificó los trabajos y recorridos preventivos en las diferentes zonas de la ciudad, para mitigar cualquier riesgo de impacto a la población.

De acuerdo al director de la dependencia, Gustavo Paredes Moreno, estos trabajos forman parte de la conformación del Plan Preventivo de Lluvias 2022; para ello, anticipadamente se han efectuado algunos trabajos de gestión integral de riesgos dentro de la  periferia y la mancha urbana del municipio.

Explicó que los recorridos se enfocan en dos de las principales zonas geográficas de alto riesgo en el municipio: la presa del Hielo y el arroyo Las Mangas, ya que son lugares que año tras año representan un riesgo para los habitantes de la zona.

El funcionario municipal también destacó que uno de los ejes centrales del Plan Preventivo de lluvias 2022 es el diálogo con los lugareños de la presa del Hielo; por ello, los Comités Vecinales quedan establecidos de manera permanente para mayor coordinación y cercanía ante cualquier circunstancia.

Asimismo, señaló, actualmente se tienen ubicadas 70 zonas conflictivas en el municipio de Durango, como las colonias como Valle del Guadiana, La Virgen, Predio San Juan; los fraccionamientos Villas del Guadiana y Real Victoria; la zona de la presa del Hielo y el arroyo Las Mangas, entre otras.

Por ello, de manera coordinada las Direcciones Municipales de Servicios Públicos, AMD y Protección Civil, comenzaron con trabajos de reconocimiento para mitigar de manera paulatina los riesgos, indicó.

De igual manera, dijo el Director, otra ruta de trabajo de este Plan es la actualización del padrón de casas y fincas en riesgo de caer, en la zona Centro. El señalamiento con mensajes de advertencia y prevención son algunas de las acciones que se efectúan para mantener la seguridad de la población.

En próximas fechas que se instalará el Consejo Municipal de Protección Civil para dar a conocer todo el Plan Preventivo de Lluvias 2022, enfocado a salvaguardar a la población y terminar la temporada con un saldo blanco, finalizó.

Crece la oferta ecoturística en Durango.

0

  • Se apertura un sendero más del circuito de aviturismo.
  • Suman más de 30 km para el avistamiento de aves en el municipio de Pueblo Nuevo.

Como parte del “Corredor de Aviturismo Durango” se inauguró el sendero de aviturismo “Santa Barbara” ubicado dentro de la reserva que lleva el mismo nombre y que viene a sumarse a la gran oferta ecoturística que tiene la entidad, así lo dio a conocer Eleazar Gamboa de la Parra.

Mencionó que el ecoturismo en Durango es uno de los atractivos más importantes dentro de la amplia oferta que ofrece nuestro estado a visitantes, locales, nacionales y extranjeros. “La gran variedad de paisajes, el entorno natural y la biodiversidad son la base para atraer al tipo de turista que disfruta la experiencia de una aventura entre la naturaleza y que hace a nuestra entidad más atractiva en este rubro”.

“La secretaría de turismo se congratula en dar apertura uno de los senderos proyectados en el estado para este proyecto, sumando ya más de 30 km en el municipio de Pueblo Nuevo con el fin de consolidar actividades turísticas sostenibles ofertadas dentro de los sitios turísticos naturales del estado, principalmente centros ecoturísticos y Pueblos Mágicos. Ha sido un trabajo en conjunto con el Gobierno Estatal y Municipal, los consultores especializados y los Ejidos, los cuales con la debida orientación y seguimiento con los consultores realizaron el trazo de los senderos y la construcción de la señalética utilizando materiales de la región y conservando un equilibrio con el entorno” indicó Gamboa de la Parra.

El funcionario dijo que, resulta de suma importancia la participación y la capacitación de miembros de la comunidad para realizar la actividad de manera responsable, de calidad y lograr la sustentabilidad.

El secretario de turismo en el estado reveló que “este sendero se engalana con una belleza escénica hermosa pudiendo observar las siguientes especies de aves: Chara Copetona, Coa Mexicana, Sastrecillo, Carbonero Mexicano, Carpintero Elegante, Carpintero Albinegro Mayor, Colibrí Magnífico, Zafiro orejas Blancas, Azulejo Garganta Azul, Mirlo Acuático, Junco Ojos de Lumbre, variedad de Chipes, entre otros”.

Eleazar Gamboa, aseguró que se busca a través de los senderos ofrecer al visitante un espacio seguro y atractivo para la observación de aves, la toma de fotografía, caminata para observación del ecosistema en general y contribuir a la cultura de la conservación como lo ha indicado el gobernador del estado José Rosas Aispuro Torres.

 

Rector de la UJED reconoce a medallistas de Universiada Nacional 2022

0

El rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), Rubén Solís Ríos, entregó reconocimientos a los jóvenes deportistas que obtuvieron medalla en la pasada Universiada Nacional 2022 que se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, en el vecino estado de Chihuahua, donde se obtuvieron cuatro medallas: dos de oro y dos de bronce.

Fue en el lobby del Auditorio Universitario donde Solís Ríos, visiblemente satisfecho por la buena participación de los selectivos de la UJED, expresó que “… la Universidad el día de hoy reconoce a sus deportistas destacados que obtuvieron medalla en la pasada Universiada, celebrada en Ciudad Juárez. Recuerdo que en el abanderamiento les dije que tenían una gran responsabilidad, que no solamente iban representando a la UJED, sino también a Durango. Hoy nos entregan buenas cuentas: Juan Carlos Carvajal, quien obtuvo dos medallas de oro en atletismo; María Alejandra Agüero González, medalla de bronce en taekwondo y también medalla de bronce las Diablas de futbol bardas”.

Asimismo, felicitó a nombre de la Universidad a la maestra Saraí García Astorga,
“… por su buen trabajo al mando del CEDDU; la situación económica de la Universidad nos impide en ocasiones dar un mayor impulso a esta área que es muy importante, el deporte, pero lo hacemos con mucho gusto dentro de nuestras posibilidades y quiero decirles que en el resto de mi administración será igual el apoyo. Felicidades a los ganadores y mi reconocimiento también a los padres de familia”, subrayó.

Saraí García Astorga, directora del Centro de Desarrollo del Deporte Universitario, dijo a los jóvenes deportistas que “… son un orgullo para todo el estado, son un ejemplo de dedicación y esfuerzo; soy testigo de los sacrificios que hacen al combinar los estudios con el deporte y lo hacen muy bien. A pesar de 2 años de pandemia que nos frenó todo en todos los ámbitos, cada uno de ustedes persistió y resistió para volver y dar todo en las competencias de Universiada en sus tres fases. Me siento muy contenta por ser testigo de cómo lucharon por un objetivo que fue ganar una medalla a nivel nacional”, reiteró.

En ese sentido, agregó, “… esta victoria es suya, completamente suya, pero el orgullo de que formen parte de la UJED y que nos representen dignamente ante todo el país es mío y de toda la Universidad, pues es un día histórico para la UJED. Hoy más que nunca somos deporte y hoy más que nunca somos UJED”.

Víctor de la Cruz, entrenador de atletismo de la UJED, destacó el honor de poder dirigir unas palabras; “… como entrenador sé que a pesar de lo que vivimos durante la pandemia y las estrategias que tuvimos que implementar en todo este tiempo para que los jóvenes pudieran seguir con sus entrenamientos, lo hicieron bien, por ello les expreso mi admiración y respeto a cada uno de los deportistas por no rendirse y seguir con el objetivo bien claro. Fueron tiempos difíciles, el simple hecho de estar en una etapa nacional ya es un gran logro y obtener medalla es más que satisfactorio, por ello quiero reconocer y agradecer al rector y a la directora del CEDDU por su gran apoyo incondicional durante estos tres años, siempre buscando el sí, por lo cual nuevamente mi agradecimiento. Este es el camino que necesita el deporte de la Universidad”, indicó.

COLUMNA SENA DE NEGROS POR: DIONEL SENA

0

EN EL PRI, YA VEN A ESTEBAN… COMO UN LIDERAZGO NACIONAL.

Durante la sesión del Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional, llamó la atención, la intervención que tuvo el gobernador electo de Durango, Esteban Villegas Villarreal, al grado de que al unísono, los presentes corearon “gobernador, gobernador”, lo que inevitablemente trajo consigo distintos comentarios sobre la altura de miras del nacido en San Juan del Río, el cual es uno de los tres gobernadores que le quedan al PRI en todo el país y que incluso, el próximo año, si los astros no se le alinean a Alejandro Moreno Cárdenas y compañía, bien podría ser el único titular de la máxima magistratura de su entidad, lo que evidentemente lo pondría en otra esfera política y electoral.

Villegas Villarreal en su discurso, no tuvo empacho en asegurar que “Morena no es invencible”, por lo que bien podrían los abanderados de Coahuila y el Estado de México del próximo año, preguntarle al gobernador electo de Durango, algunos consejos sobre lo que pueden hacer para tratar de mantener esos dos bastiones tricolores, incluso, el mismo Esteban dijo en el cónclave nacional del tricolor que si se necesitaba caminar las calles de alguna de esas entidades federativas en el 2023, no dudará en hacerlo, pues para él, Morena no es invencible y nadie mejor que él puede dar constancia de ello, pues de una elección que se antojaba cerrada, al final, logró una de las victorias más contundentes de todo el país, lo que le da las cartas credenciales para hablar de esa manera.

Ante los tiempos de crisis que vive el PRI en lo nacional, es evidente que sus militantes necesitan de liderazgos ganadores con los que se puedan identificar, es ahí donde el duranguense resalta sobre la gran mayoría, por lo que no es casualidad que su discurso haya sido uno de los más vítoreados del Consejo Político Nacional del PRI, pues demostró como derrotar a Morena y sus aliados en su terruño, y no sólo los venció, sino que de paso, se convirtió en el gobernador que más votos ha recibido en la historia de Durango y esos datos, retumbaron en todos los rincones del Revolucionario Institucional incluido el Comité Ejecutivo Nacional, de ahí el que su intervención en el evento del miércoles, haya sido una de las más esperadas por la militancia tricolor.

Para nadie es un secreto que Esteban Villegas le salvó la elección a Alejandro Moreno Cárdenas, el cual desde que asumió la dirigencia nacional del PRI, sólo ha ganado una de 20 que se han disputado y esa fue justamente la de Durango, por lo que se sabe el especial trato que el campechano tiene para con el gobernador electo duranguense, al cual seguramente buscará hacer su aliado para lo que se viene, lo que no será menor, pues se jugará sus dos últimos bastiones tricolores y ante las presiones de que renuncie a la dirigencia nacional por parte de la mayoría de los liderazgos importantes en el país, necesitará hoy más que nunca de Esteban Villegas para que le ayude a operar al menos una de esas elecciones y que queda claro será Coahuila, entidad en la que el sanjuanero guarda una amistad con Miguel Ángel Riquelme, por lo que el interés será manifiesto de que le vaya bien a su vecino.

Al tiempo…

No se debe tolerar violencia contra las mujeres: J. Carmen Padilla

0

Necesitan protección, justicia y atención inmediata

 

  • Ningún caso debe permanecer impune, ni mucho menos archivado

La violencia contra las mujeres no debe ser tolerable, por ello, Durango debe garantizar el respeto a sus derechos humanos y que ningún caso quede impune, consideró el diputado J. Carmen Padilla Fernández al realizar un pronunciamiento durante la Comisión Permanente.

“Esto es trabajo de todas y de todos, de todos los niveles de gobierno y no debemos permitir que ante el más mínimo acto de violencia en contra de una mujer se quede impune, ni mucho menos archivado en una carpeta de oficina”, señaló ante los diputados locales.

En este sentido, a nombre de la fracción parlamentaria del PRD, destacó que la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones a los derechos humanos más graves, extendidas, arraigadas y toleradas en el mundo.

Al recordar el caso que se registró en el barrio de Tierra Blanca, cuando un hombre asesino a su esposa y acuchillo a dos de sus hijos, para posteriormente quitarse la vida, informó que la mujer había interpuesto una denuncia por violencia familiar, pero la justicia nuca llegó.

“Nuestras mujeres necesitan protección, justicia y atención inmediata, necesitan de vuelta los refugios que las ponían a salvo de sus agresores, necesitan instituciones comprometidas, donde brindarles apoyo sea la prioridad y no instituciones donde sus horarios de salida o fines de semana se atraviesen y no puedan atender cada caso que se presenta, porque a muchas de ellas les cuesta la vida”, expresó.

Por ello, Padilla Fernández, consideró que se debe trabajar para que Durango sea un estado que se destaque por su compromiso con todas sus habitantes, donde la seguridad y la protección sea un referente, donde la omisión administrativa no quepa como hasta ahora ha sucedido.

“Todas las acciones encaminadas a prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas deben partir de un enfoque multidimensional, para poder incidir en las numerosas formas que originan la violencia”, planteó el legislador.

 

 

EEUU agradece a México su compromiso para abordar los retos del hemisferio

0

Washington, 16 jun (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos agradeció este jueves a México su compromiso para que ambas administraciones aborden juntas “los retos del hemisferio”, tal y como están expresados en la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección y la Declaración de Productores Agrícolas.

En un comunicado, el Departamento de Estado estadounidense informó de una llamada entre el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, en la que el diplomático estadounidense trasladó al mexicano su satisfacción.

Blinken se refirió durante la llamada a la coordinación y colaboración entre ambos países en retos compartidos, y aseguró que así se apoya la capacidad de lograr avances genuinos en los asuntos más importantes de la región como la migración, la seguridad alimentaria global, la salud, el acceso digital, la crisis climática y la integración económica.

Ebrard y Blinken también hablaron sobre cómo seguir avanzando en las cuestiones tratadas en la Cumbre de las Américas mediante conversaciones continuas entre EE.UU. y México.

Veinte países de América, entre ellos EE.UU., México, Brasil, Colombia y varios naciones centroamericanas, firmaron la semana pasada durante la cumbre de Los Ángeles una declaración en la que se comprometieron a abrir algunas vías para acoger a refugiados, pero también a deportar a quienes no cumplan con los requisitos de asilo.

La IX Cumbre de las Américas, sin embargo, estuvo marcada por la decisión del país anfitrión de excluir a los Gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua, países emisores de migrantes, porque no los considera democráticos.

Como protesta, los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; de Bolivia, Luis Arce; y de Honduras, Xiomara Castro, no acudieron al evento, mientras que otros mandatarios, como el argentino, Alberto Fernández, hicieron pública su disconformidad durante el cónclave. EFE

México mantendrá “todo el año” el subsidio a las gasolinas ante la inflación

0

Ciudad de México, 17 jun (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció este viernes que los subsidios fiscales del 100 % a las gasolinas y el diésel se mantendrán durante todo 2022 para controlar la inflación.

“Todo el año lo tenemos garantizado (el subsidio de 100% al impuesto especial sobre combustibles). No tenemos problema porque en el balance nos alcanza para mantener la gasolina sin aumento, el diésel sin aumento”, manifestó en su rueda de prensa diaria desde el Palacio Nacional.

El mandatario argumentó que los precios de los energéticos están al alza por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, lo que también beneficia el precio de exportación de la mezcla mexicana de petróleo.

Esto, afirmó, ayuda a que México tenga un balance positivo para poder financiar el subsidio de 100 % que desde marzo se aplica al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que se paga por cada litro de combustible.

Por ello, insistió en que no habrá un aumento al precio de los combustibles.

“Ayer leía yo de que había el rumor, en un periódico, de que para que fuese menos el subsidio íbamos a aumentar un poco la gasolina, no es cierto, eso es lo que quisieran los conservadores porque inventan todo”, sostuvo.

Economistas han cuestionado el incentivo fiscal del Gobierno, pero Hacienda ha argumentado que en el primer cuatrimestre de este año los ingresos petroleros sumaron 8.900 millones de dólares frente al costo de 4.443 millones de dólares de los subsidios.

López Obrador argumentó ahora que su estrategia de buscar la autosuficiencia en petróleo permite mantener la inflación, ahora cercana al 7,6 % anual, a un nivel menor que la de Estados Unidos, que ronda el 8,6 %.

También informó que “están a punto de terminar de pagar” el costo de la refinería Deer Park, en Houston Texas, Estados Unidos y que fue adquirida por el Gobierno mexicano en enero pasado.

De acuerdo con cifras del presidente, el Gobierno de México ha obtenido 450 millones de dólares de ganancia de enero a la fecha, de los 596 millones de dólares que invirtió por su compra.

El Gobierno mexicano comenzó con las negociaciones formales de Deer Park desde mayo de 2021 con la empresa holandesa Shell, que poseía la mitad de las acciones de este complejo, y en enero de 2022 concluyó su adquisición.

“Resulta que de enero a la fecha llevamos 450 millones de dólares de utilidad, tuvimos que pagar 600 millones de dólares, ya estamos a punto de terminar de pagar lo que nos costó y ya nos queda toda la refinería para procesar 340.000 barriles diarios (de petróleo)”, comentó López Obrador.

Además, recordó que la nueva refinería de Dos Bocas, en Tabasco, también permitirá procesar otros 340.000 barriles de crudo, con lo que busca lograr la autosuficiencia energética mediante la que México dejará de exportar combustibles del extranjero en 2023. EFE

Los Tigres del Norte se citan con sus 54 años de carrera en nuevo documental

0

Mónica Rubalcava

Ciudad de México 17 jun (EFE).- En una cita con sus 54 años de trayectoria, Los Tigres del Norte se reúnen en el restaurante donde todo comenzó en San José, California (EE.UU.), pero no para cantar las historias del migrante mexicano que resuenan en tantas de sus canciones, sino para hablar de su propia historia en el documental “Los Tigres del Norte: Historias que contar”.

“Normalmente se conoce lo que hace uno dentro del escenario y lo que promueves artísticamente, pero este documental deja plasmada esa parte humana de Los Tigres, esos momentos, etapas de crecimiento y los obstáculos que se tuvieron que ir sorteando”, cuenta este viernes en entrevista con Efe Luis, el más joven de los hermanos Hernández y el último en llegar a la banda.

La precariedad económica y dificultades que enfrentaban Eduardo Hernández y Consuelo Ángulo para mantener a sus 11 hijos, obligaron a cuatro de ellos a partir de casa en la búsqueda de un sustento para la familia.

Jorge, Hernán, Eduardo, Raúl Hernández y su primo, Oscar Lara, salieron del municipio de Mocorito, en el estado de Sinaloa rumbo a Mexicali, Baja California, para probar suerte como músicos, sin ninguna otra pretensión más que apoyar económicamente a sus padres.

De la necesidad surgió el éxito de los llamados “Rolling Stones de América Latina” y ahora con su propia voz cuentan las vivencias que los llevaron al trono del regional mexicano en el documental que se estrena este viernes en la plataforma Prime Video.

EL ORIGINAL JOE’S Y COMIENZOS DEL ÉXITO

Sentados en el icónico restaurante Original Joe’s ubicado en San José, California, Los Tigres del Norte reviven en pantalla grande la primera oportunidad que el británico Arthur Walker les brindó a cinco adolescentes -que habían llegado como indocumentados al país norteamericano- al comprarles instrumentos y grabarles su primer disco.

“(Ahí está) el recuerdo de la primera persona que nos ayudó a grabar, siempre hay personas buenas en tu vida que se quedan marcadas, siempre hay gente buena que te ayuda sin nada a cambio, él nos conoció de ‘chavitos’ (chicos), yo era un niño, un adolescente, pero la historia en el Original Joe’s fue muy muy real y natural”, cuenta Hernán.

El lente de Carlos Pérez Osorio (“Las tres muertes de Marisela Escobedo, 2020) retrata personalidades del mundo de la música y especialistas que hablan sobre las repercusiones sociales y artísticas que los llamados “Jefes de jefes” han tenido en México y Estados Unidos.

“Siempre dejamos que el público defina como ven a Los Tigres del Norte porque cada quien tiene una óptica distinta y (en el documental) está plasmado también lo que cada uno de nosotros piensa en referencia a la carrera de Los Tigres”, ahonda Luis.

Sin embargo, si tuviera que definir quién es la esencia de la banda de corridos, Luis solo puede pensar en la familia.

“Esa parte sensible, de la familia, es lo que ha llevado a Los Tigres a recorrer ciudades y público, creo que la definición perfecta es una familia unida”, dice el bajosexto de los músicos.

Jorge, líder de la agrupación, confiesa que las emociones que le generó el documental la primera vez que lo vio fueron tan intensas que no pudo -ni ha podido aún- ver objetivamente el trabajo de Pérez Osorio. Sin embargo, está convencido de que se trata de un fiel y digno relato de su historia.

Además confiesa que uno de los impulsos más grandes para hacerlo fue la presión que el público ha ejercido en ellos para conocer más de sus historias personales, además ya tienen en puerta una bioserie.

“Estamos con el deseo de siempre de poder complacerles con cosas que les van a gustar”, dice el cantante y acordeonista de la banda.

REGRESAR A LOS ESCENARIOS

Recientemente los músicos presentaron la ampliación de su EP “La reunión” que nació del primer acercamiento que tuvieron después lo devastador que les resultó la pandemia en términos emocionales.

En su última visita a México aseguraron a Efe que se trataba del disco que habían realizado con más calma en toda su carrera y con el que marcaban una etapa más moderna y nueva de la agrupación.

Actualmente los integrantes han tenido que pausar sus presentaciones de “La Reunión Tour” por cuestiones de salud, y aunque en la entrevista Hernán cuenta que se siente mejor, el regreso de Los Tigres del Norte sigue incierto en algunas ciudades mexicanas. EFE

Fallece el actor Jean-Louis Trintignant a los 91 años

0

París, 17 jun (EFE).- El actor Jean-Louis Trintignant, mítico rostro del cine francés por su actuación en películas como “Z” o “Un hombre y una mujer”, ha fallecido a los 91 años, según comunicó su familia a la prensa francesa.

El interprete falleció “de forma tranquila, a consecuencia de la vejez, esta mañana en su casa del departamento de Gard, rodeado de sus seres queridos”, indicó su esposa, Mariane Hoepfner Trintignant.

Con más 120 filmes a sus espaldas, Trintignant fue durante décadas uno de los imprescindibles del cine francés, desde sus inicios en 1956, bajo las órdenes de Roger Vadim, Claude Lelouch, François Truffaut, Costa-Gravras o Michael Haneke, creador de uno de sus últimos papeles memorables, “Amor”.

El actor más tímido del cine y el teatro francés, acabó convertido en un icono por su encanto discreto y su perfil de hombre “normal”, que puso en evidencia en películas como “Y Dios creó a la mujer”, con Brigitte Bardotte, que le dio una fama internacional.

Nació el 11 de diciembre de 1930 en Piolenc, en la región sur de Provenza-Alpes-Costa Azul en la que volvió a instalarse para vivir los últimos años de su vida, rodeado de los olivos y las vides de las que le gustaba ocuparse.

Tras comenzar a estudiar derecho se trasladó a París con 20 años para hacer estudios cinematográficos y clases de arte dramático, que le ayudaban a hacer frente a su timidez, lo que le llevó a decir que “durante años” fue un actor que daba “un poco de vergüenza”.

En los años 70 probó suerte como director de cine con dos películas de humor negro que no tuvieron mayor recorrido, y fue en realidad después de cumplir los cuarenta cuando adquirió mayor peso en la industria, con esa imagen misteriosa, irónica y casi débil.

Su vida personal quedó especialmente marcada hace veinte años por el asesinato de su hija Marie Trintignant, matada a golpes por quien fuera su pareja, un suceso del que nunca logró recuperarse, como él mismo reconoció recientemente.

En 2019 volvió a subir las escaleras del Festival de Cannes junto a Anouk Aimée y Claude Lelouch para el estreno de “Los mejores años de una vida”, en la que la pareja de “Un hombre y una mujer” volvían a encontrarse cincuenta años después.

“Fue un actor inmenso. Estuvo trabajando toda su vida, hizo grandes películas”, resumió su exesposa Nadine Trintignant en unas breves declaraciones telefónicas al canal informativo francés BFMTV. EFE

Johnson visita Kiev por segunda vez desde que estalló la guerra

0

Londres, 17 jun (EFE).- El primer ministro británico, Boris Johnson, visitó este viernes Kiev para reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en su segundo viaje al país desde que comenzó la guerra.

El jefe de Gobierno británico, que no había anunciado su visita con antelación, canceló a última hora un discurso que tenía programado ofrecer esta tarde ante empresarios en el norte de Inglaterra.

Johnson, que publicó hoy en su cuenta de Twitter una fotografía junto a Zelenski, regresó a Ucrania un día después de que lo hicieran el presidente francés, Emmanuel Macron, el rumano, Klaus Iohannis y los jefes de Gobierno de Italia, Mario Draghi, y Alemania, Olaf Schölz.

El mandatario británico ofreció a Zelenski durante su encuentro poner en marcha una “operación de entrenamiento” para las tropas ucranianas “con el potencial de entrenar hasta 10.000 soldados cada 120 días”, detalló en un comunicado Downing Street, su despacho oficial en Londres.

El programa que propone el Reino Unido “podría cambiar de manera fundamental la ecuación de la guerra, asegurando que las Fuerzas Armadas de Ucrania tienen la resiliencia que necesitan para salir victoriosas”, agregó la oficina de Johnson.

Londres ya había contribuido desde 2015 a formar a cerca de 22.000 soldados ucranianos.

“Mi visita de hoy, que se produce en lo más profundo de esta guerra, es para enviar un mensaje sencillo y claro a los ucranianos: El Reino Unido está con vosotros y lo seguiremos estando hasta que os logréis imponer”, declaró Johnson.

“Dos meses después de mi primera visita, la firmeza, determinación y resiliencia ucranianas son más sólidas que nunca. Sé que esa determinación inquebrantable vivirá durante mucho más tiempo que las vanas ambiciones del presidente (ruso, Vladímir) Putin”, agregó.

Johnson fue en abril el primer líder del G7 que se desplazó a Kiev tras el comienzo de la invasión rusa, y había estado también en el país en febrero, pocas semanas antes de los primeros ataques.

El canal británico “Sky News” recogió un mensaje que Zelenski publicó hoy en su cuenta de Telegram, en el que subrayó que “muchos días de esta guerra han demostrado que el respaldo del Reino Unido hacia Ucrania es firme y comprometido”.

“Estoy contento de ver al gran amigo de nuestro país Boris Johnson de nuevo en Kiev”, agregó Zelenski.

El Reino Unido ya había anunciado con anterioridad ayudas económicas, así como respaldo militar y humanitario para Ucrania, por valor de más de 1.300 millones de libras (1.515 millones de euros), incluidos más de 5.000 misiles antitanque y sistemas de artillería de largo alcance, subrayó hoy el Gobierno británico. EFE

Matan a empresario duranguense del transporte

0

Guadalupe y Calvo, Chih.-Un empresario duranguense de 39 años de edad fue asesinado en el municipio de Guadalupe y Calvo, una de las demarcaciones chihuahuenses que forman parte del llamado “triángulo dorado”; la víctima era de Tamazula y era propietario de una línea regional de transporte de pasajeros.

El occiso fue identificado como Gerónimo Ramírez Rivera de 39 años de edad, a quien le quien le quitó la vida un sujeto que le disparó con un rifle de asalto del calibre 7.62 x 5.5 mm, de los conocidos como “cuerno de chivo”.

Según los datos confirmados a medios chihuahuenses por las autoridades, el homicidio ocurrió en la localidad de Atascaderos, lugar en el que la víctima estaba en la casa de su pareja sentimental.

En un momento de la mañana, un sujeto solitario llegó hasta ahí y le disparó directamente a la cabeza, provocando su muerte instantánea. Cuando llegaron los cuerpos de emergencia, nada pudieron hacer por la víctima.

El reporte generó una intensa movilización policiaca, pero no se reportaron detenciones posteriores a la agresión.

Es de apuntar que Gerónimo, originario de Tamazula, era propietario de la empresa denominada “Rápidos Ramírez”, misma que a través de camionetas tipo panel, prestaba el servicio de transporte en varios municipios de Durango, Sinaloa y Chihuahua.

El caso ya es investigado por la Fiscalía General del Estado vecino; aún se desconoce el móvil del crimen.

Identifican al señor arrollado por su propio coche de hace unas horas

0

Canatlán, Dgo.-Un hombre adulto originario de la ciudad de Durango murió este viernes por la mañana al ser víctima de lesiones por atropellamiento; según los indicios, lo arrolló su propio automóvil, en cuya parte inferior se había colocado para reparar una avería.

El occiso es el señor Miguel Ángel Ramos García de 63 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia La Virgen de la ciudad de Durango

El desafortunado accidente fue descubierto en el amanecer de este viernes, cuando vecinos del poblado Donato Guerra, en el municipio de Canatlán, notaron que bajo un coche había una persona lesionada.

De inmediato solicitaron la presencia de la Cruz Roja Mexicana, que llegó hasta dicha localidad y sus técnicos en urgencias médicas confirmaron la defunción de un varón, que estaba debajo de un Chevrolet Cavalier con placas GEP-492-B.

Junto a los restos, había un par de herramientas, que hacen ver que el varón realizaba maniobras aparentemente mecánicas en el coche.

El personal de la benemérita institución avisó del deceso a Seguridad Pública y Fiscalía General del Estado, cuyos elementos se trasladaron a ese punto para captar las evidencias correspondientes y realizar el traslado de los restos.

Estos serán sometidos a la necropsia de ley, en la que se establecerá con precisión la causa de la muerte, si bien todo apunta a las lesiones por aplastamiento que ocasionó la unidad motriz.

Al menos un muerto y 7 heridos en un atentado en una mezquita en Afganistán

0

Kabul, 17 jun (EFE).- Al menos una persona murió este viernes y otras siete resultaron heridas en un atentado con bomba en una mezquita del norte de Afganistán durante el principal rezo de la semana.

La explosión sucedió en torno a las 13:30 hora local (9:00 UTC) en el distrito de Imam Sahib, situado en la provincia de Kunduz, cuando detonó “un artefacto explosivo colocado en el interior de la mezquita, dejando un muerto y siete heridos”, dijo a Efe el portavoz de la Policía de Kunduz, Obaidullah Abedi.

Los heridos fueron trasladados al hospital, donde su evolución es positiva, agregó Abedi.

Sin embargo, testigos de la explosión sugieren que la cifra de fallecidos aportada por las autoridades es incorrecta, y que el número de víctimas superaría la veintena.

Ningún grupo armado ha reclamado la autoría del presunto ataque, aunque la formación que suele estar detrás de este tipo de ataques es el grupo yihadista Estado Islámico (EI), que se ha convertido en la principal amenaza a la estabilidad de Afganistán desde el regreso de los talibanes al poder el pasado 15 de agosto

Esta es la segunda explosión que se registra en una mezquita del distrito de Imam Sahib en apenas dos meses, después de que al menos 33 personas fallecieran y decenas resultaran heridas el pasado 22 de abril en un ataque con explosivos contra otro lugar de culto en pleno mes de Ramadán.

Precisamente el mes sagrado del Islam presenció un repunte de los atentados contra las mezquitas en Afganistán, especialmente aquellas frecuentadas por la minoría chií hazara.

La garantía de la seguridad y el control del yihadismo fue una de las grandes reivindicaciones de los talibanes en los territorios bajo su control durante la guerra con el gobierno depuesto y las fuerzas internacionales

Sin embargo, el yihadismo ha multiplicado sus ataques en este país asiático desde el acceso al poder de los fundamentalistas, el mayor de ellos el atentado contra el aeropuerto de Kabul el pasado 26 de agosto, que causó unos 170 muertos.EFE

Rusia no obstaculiza exportación de grano de Ucrania, según Putin

0

Moscú, 17 jun (EFE).- Rusia no obstaculiza la exportación de grano de Ucrania y está dispuesta a garantizar la seguridad de los buques de carga que lo transporten, pero la parte ucraniana deberá desminar sus puertos en el mar Negro, declaró hoy el presidente ruso, Vladímir Putin.

“No puedo callar, hay muchas especulaciones al respecto de los suministros ucranianos al mercado internacional. No obstaculizamos nada, por dios. No fuimos nosotros quienes minamos los puertos ucranianos en el mar Negro”, declaró durante su discurso en la plenaria del XXV Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

Putin señaló que los ucranianos deben desminar estos puertos, tras lo cual podrán exportar sus productos.

“Nosotros garantizaremos la seguridad de estos barcos civiles. No es un problema”, añadió.

El mandatario ruso recordó que según el Departamento de Agricultura de EEUU, en Ucrania hay unos 6 millones de toneladas de trigo (5 millones de toneladas según los estimados rusos) y 7 millones de toneladas de maíz.

“Si consideramos que a nivel mundial se producen 800 millones de toneladas de trigo, 5 millones no cambiarán nada. Sin embargo, existe la posibilidad de exportar. Y no solo a través de los puertos del mar Negro”, observó.

Según Putin, el grano ucraniano podría ser exportado también a través de Bielorrusia, Polonia o Rumanía.

No obstante, alertó sobre el peligro que significa que estas exportaciones financien las armas enviadas por Occidente a Ucrania para enfrentar al Ejército ruso.

“Eso sería algo realmente triste”, indicó.

Putin acusó a Occidente de “chupar como una aspiradora” mercancías de los países más pobres, a los cuales apenas les dejó rastrojos.

“Imprimieron grandes cantidades de dinero, ¿y después qué? ¿A dónde fueron estos recursos? Es evidente que entre otras cosas a la compra de mercancías y servicios más allá de los países occidentales… allí fluyó el dinero impreso”, indicó.

Según el mandatario, Occidente “comenzó literalmente a chupar como una aspiradora, a vaciar los mercados globales sin pensar en los intereses de otros estados, incluyendo los más pobres”.

“A ellos les dejaba solo rastrojos, y a precios astronómicos”, denunció.

El presidente recordó que a fines de 2019 las importaciones de EEUU ascendían a 250.000 millones de dólares mensuales, una cifra que ha crecido a 350.000 millones de dólares.

A ello se le suma el hecho, indicó, de que EEUU, antaño el mayor exportador de alimentos a nivel mundial, actualmente se ha convertido en un importador neto de productos agropecuarios.

“Está claro que un incremento tan brusco de la demanda, no respaldado por una propuesta de mercancías, desató un alud de déficit y una inflación global”, dijo.

Putin señaló que en los últimos dos años el balance entre las exportaciones y las importaciones occidentales ha cambiado de signo.

“Se trata ya de 17.000 millones de dólares más de importaciones que de exportaciones”, aseveró.EFE

El Reino Unido autoriza la entrega de Assange a EEUU

0

Londres, 17 jun (EFE).- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, que expuso abusos de EEUU en Guantánamo (Cuba), Irak y Afganistán, está más cerca de ser entregado a ese país después de que la ministra británica de Interior, Priti Patel, firmase la orden de extradición, aunque su equipo legal avisó que recurrirá la medida.

La ministra rubricó la orden después de que el pasado 20 de abril un tribunal británico autorizara la entrega del periodista australiano para ser considerada por el Gobierno del Reino Unido.

Assange lleva más de diez años confinado en el Reino Unido sin ser convicto, primero bajo arresto domiciliario a raíz de un caso de presuntos delitos sexuales ya archivado, y entre 2012 y 2019 estuvo refugiado en la embajada de Ecuador en Londres.

Tras su salida de esa legación diplomática en 2019, después de que Quito le retirase el refugio, el periodista permanece en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, al este de Londres.

Al comunicar hoy la decisión, el ministerio de Interior señaló que, en virtud de la Ley de Extradición de 2003, la ministra debe firmar una orden de extradición si no encuentra argumentos para prohibirla y resaltó que las solicitudes de entrega son consideradas por ella una vez recibido el visto bueno de la Justicia.

ASSANGE RECURRIRÁ LA MEDIDA

Pese a todo, este no es aún el final del camino para el periodista, que tiene 14 días para recurrir la orden de extradición.

En rueda de prensa, la esposa de Julian Assange, Stella Assange, dijo hoy que la autorización del Gobierno británico a que el fundador de Wikileaks sea extraditado “no es el final del camino” y prometió “luchar hasta el final” para que no sea entregado.

La mujer se mostró consternada por la aprobación de la extradición, aunque reiteró que usará “cada hora del día para luchar por que se haga justicia. Él es muy fuerte. No es que esté acostumbrado a esto, pero tiene que luchar, y ése es su instinto y lo que vamos a hacer”.

Según el Gobierno británico, “las cortes británicas no han encontrado que el proceso de extraditar a Assange sea opresivo, injusto o suponga un abuso de proceso”.

“Tampoco han hallado que la extradición sea incompatible con sus derechos humanos, como el derecho a un juicio justo y a libertad de expresión”, puntualizó un portavoz del Home Office.

Sin embargo, WikiLeaks calificó hoy en un comunicado de “día oscuro para la libertad de prensa” la orden y dejó claro que Assange apelará ante los tribunales británicos la decisión de Patel.

El periodista tiene, como última opción, la posibilidad de recurrir ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

La Justicia de EEUU reclama a Assange para procesarlo por 18 delitos de espionaje e intrusión informática a raíz de las revelaciones de su portal, que, según su equipo legal, pueden acarrear hasta 175 años de cárcel en ese país.

WIKILEAKS DICE QUE ASSANGE ES CASTIGADO POR SU TRABAJO

“Julian no hizo nada malo. No ha cometido ningún delito y no es un delincuente. Es periodista y editor, y está siendo castigado por hacer su trabajo”, puntualizó WikiLeaks en un comunicado.

“El camino hacia la libertad de Julian es largo y tortuoso. Hoy no es el final de la lucha. Es solo el comienzo de una nueva batalla legal. Vamos a apelar a través del sistema legal, la próxima apelación será ante el Tribunal Superior. Lucharemos más fuerte y gritaremos más fuerte en las calles, nos organizaremos y haremos que la historia de Julian sea conocida por todos”, añadió el portal.

AMNISTÍA INTERNACIONAL CRITICA LA MEDIDA

En tanto, la secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, lamentó en una nota la decisión de Patel y subrayó que permitir la extradición colocaría a Assange ante “un gran riesgo y envía un mensaje escalofriante a los periodistas de todo el mundo”.

Entre 2010 y 2011, WikiLeaks expuso abusos de EE.UU. en su centro de detención de Guantánamo (Cuba) así como presuntos crímenes de guerra en Irak y Afganistán, además de revelar cientos de miles de cables diplomáticos confidenciales que avergonzaron a gobiernos de todo el mundo. EFE

Depresión por una enfermedad cerebral acabó con su vida

0
 Foto; Ilustrativa

Vicente Guerrero, Dgo.-Un cuadro de depresión agravado por la detección de un quiste cerebral, propició que una adulta mayor tomara la decisión de ingerir medicamento en exceso con la intención de causarse daño; con vida, fue trasladada a un hospital de la capital, pero no sobrevivió.

La persona fallecida es la señora Rosalba “N” de 73 años de edad, cuya defunción ocurrió en el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a donde fue trasladada desde su municipio de origen, Vicente Guerrero.

Fue el pasado 29 de mayo cuando la mujer, al estar sola en su casa de la calle 5 de Mayo, en el centro de dicha cabecera municipal, ingirió decenas de tabletas de un medicamento que no fue precisado, lo que le hizo perder el conocimiento.

Así habría pasado un par de horas, hasta que su hija llegó a casa después de trabajar y, al encontrarla inconsciente, pidió apoyo y la trasladaron a la Clínica del IMSS allá ubicada.

Sin embargo, los médicos determinaron que debía seguir su tratamiento con especialistas, por lo que fue llevada al centro médico capitalino, donde estuvo internada hasta el jueves por la tarde, cuando perdió los signos vitales.

Es de apuntar que, según sus propios familiares, su cuadro de depresión fue agravado por la detección de un quiste cerebral, para el cual estaba recibiendo tratamiento.

Nadal: “Sí, voy a ser padre, pero no me gusta hablar de mi vida personal”

0

Calviá (Mallorca), 17 jun (EFE).- El tenista español Rafael Nadal ha confirmado este viernes que su esposa, Mery Perelló, está encinta, en el transcurso de una rueda de prensa celebrada en el Mallorca Country Club, en cuyas pistas de hierba natural se ha entrenado desde el pasado lunes para participar en el torneo de Wimbledon.

“Sí, voy a ser padre pero no acostumbro hablar de mi vida personal. El motivo es muy simple, y es que ya estoy suficientemente expuesto en mi vida profesional. Por tranquilidad y por la forma en que yo y las personas que conviven conmigo entendemos la vida, siempre desde un perfil (público) bajo”, explicó Nadal.

“No sé cómo (el ser padre) me afectará porque carezco de experiencia en ello, aunque no tengo previsto que ello suponga ningún cambio en mi vida profesional”, precisó el ganador de 22 títulos de Grand Slams.

Nadal, de 36 años, contrajo matrimonio con Mery Perelló, 33 años, el 19 de octubre de 2019 en el transcurso de una ceremonia privada celebrada en la Fortalesa de la localidad mallorquina de Pollença y a la que asistió, entre otras personalidades de todos los ámbitos, el rey emérito Juan Carlos. EFE

Murió aplastado por el vehículo que manipulaba o reparaba

0

Canatlán, Dgo.-Un hombre adulto, cuya identidad no ha sido informada, murió este viernes por la mañana al ser víctima de lesiones por atropellamiento; según los indicios, lo arrolló un automóvil que manipulaba o reparaba.

El desafortunado accidente fue descubierto en el amanecer de este viernes, cuando vecinos del poblado Donato Guerra, en el municipio de Canatlán, notaron que bajo un coche había una persona lesionada.

De inmediato solicitaron la presencia de la Cruz Roja Mexicana delegación Canatlán, que llegó hasta dicha localidad y sus técnicos en urgencias médicas confirmaron la defunción de un varón, que estaba debajo de un Chevrolet Cavalier con placas GEP-492-B.

Junto a los restos, había un par de herramientas, que hacen ver que el varón realizaba maniobras aparentemente mecánicas en el coche.

El personal de la benemérita institución avisó del deceso a Seguridad Pública y Fiscalía General del Estado, cuyos elementos se trasladaron a ese punto para captar las evidencias correspondientes y realizar el traslado de los restos.

Estos serán sometidos a la necropsia de ley, en la que se establecerá con precisión la causa de la muerte, si bien todo apunta a las lesiones por aplastamiento que ocasionó la unidad motriz.

Putin insiste en que Rusia cumplirá “sin falta” sus objetivos en Ucrania

0

Moscú, 17 jun (EFE).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró este viernes que el país cumplirá “sin falta” los objetivos de la “operación militar especial” en Ucrania, que comenzó hace 114 días.

“Todos los objetivos de la operación militar especial serán alcanzados sin falta”, dijo el jefe del Kremlin durante un discurso en la sesión plenaria del Foro Económico de San Petersburgo, conocido otrora como el “Davos ruso” y que este año transcurre sin presencia occidental.

Putin señaló que la garantía de ello son el “coraje y el heroísmo de los soldados”, “la consolidación de la sociedad rusa”, así como la comprensión del carácter “justo” de la causa.

El mandatario ruso aseguró que Moscú se vio “obligado” a comenzar la campaña militar ante los “riesgos y las amenazas” para Rusia, porque el país tiene derecho a “defender su seguridad”.

“La decisión está dirigida a proteger a nuestros ciudadanos, a los habitantes de las repúblicas del Donbás, que durante ocho años estuvieron sometidos a un genocidio por parte del régimen de Kiev y los neonazis amparados por Occidente”, afirmó.

Putin dijo que Occidente “no solo intentaba crear una anti-Rusia” en territorio de Ucrania, sino que atiborraba el país con armas y especialistas militares.

“Absolutamente nadie pensaba en las personas que viven en estos territorios”, señaló.EFE

Biden dice que está usando todos los recursos disponibles contra la inflación

0

Washington, 17 jun (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este viernes que está usando todos los recursos a su disposición para combatir la elevada inflación que vive el país del 8,6 % en mayo, un mal indicador económico que se ha convertido en su principal problema político y afecta negativamente a su popularidad.

En una comparecencia virtual en el marco de una de las reuniones del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima (MEF, por sus siglas en inglés), que se celebra este viernes, Biden volvió a acusar a la invasión rusa de Ucrania de ser el principal motivo detrás de la subida de precios.

“Tenemos que trabajar juntos para mitigar los efectos colaterales de esta crisis. En EE.UU., estoy usando todos los recursos a mi disposición para bajar los precios para el pueblo estadounidense”, dijo el presidente ante el resto de mandatarios internacionales.

La inflación en EE.UU. está en niveles no vistos desde hace cuarenta años, lo que ha forzado a la Reserva Federal a adoptar una política monetaria contractiva con agresivas subidas de los tipos de interés, lo que a su vez amenaza con enfriar la economía y generar una recesión.

A nivel político, la inflación se ha convertido en el principal quebradero de cabeza de Biden, cuya popularidad ha caído en picado en los últimos meses, en un momento poco oportuno ante la cercanía de las elecciones legislativas de noviembre, en las que el Partido Demócrata podría sufrir un descalabro.

Además de referirse a la inflación, Biden anunció este viernes ante el foro climático nuevas iniciativas verdes para combatir las crisis energética y alimentaria que vive el mundo como consecuencia tanto de la subida de precios como de la invasión rusa de Ucrania.

Acompañado por el enviado especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, Biden propuso cuatro nuevas medidas al resto de países participantes en esta cita del MEF, que se reúne periódicamente y agrupa a los países que generan más del 80 % de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial.

La primera de las medidas propuestas por Biden es adoptar un “camino global” para el Compromiso Mundial sobre el Metano que capture gas desaprovechado de fugas del sector petrolero y gasístico y lo recupere para los mercados.

La segunda es poner en circulación más vehículos eléctricos y descarbonizar el transporte marítimo de mercancías para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector logístico y además terminar con la dependencia de los volátiles precios del mercado del petróleo.

Biden también propuso agilizar la comercialización de nuevas tecnologías de energía limpias y, finalmente, aumentar la eficiencia de los fertilizantes así como sus alternativas para lograr una reducción de las emisiones en el sector agrícola y avanzar hacia la seguridad alimentaria global. EFE

Trabajo de DIF Estatal es reconocido por organizaciones internacionales: JRAT

0

Ha cambiado la vida de los más vulnerables: Elvira Barrantes

  • Programas gratuitos de acompañamiento a madres, recién nacidos y diversos apoyos a menores, mujeres, discapacitados y adultos mayores.

El gran trabajo que ha venido realizando el DIF Estatal, que encabeza mi esposa Elvira Barrantes, hoy es objeto de reconocimiento nacional y de organizaciones internaciones como la UNICEF, dio a conocer el gobernador José Rosas Aispuro Torres, durante la rueda de prensa, donde destacó la atención a través de la red  estatal de Centros CREEs que impactará a más de 135 mil familias.

El Ejecutivo Estatal detalló que en cada acción han cambiado vidas, proporcionando desde alimento,  sillas de ruedas y aparatos ortopédicos, aun en plena pandemia, también  se ve reflejado en los miles de niños que no podían ver u oír bien y que recibieron de manera gratuita  lentes y aparatos auditivos,  que ahora les permiten aprender bien, a través de  Salud Integral.

Destacó que su trabajo está presente   en cada paciente rehabilitado, en cada persona con discapacidad que dejó el confinamiento para ser trasladado en la Ruta Azul para mejorar su condición de vida, así como en cada paciente de cáncer atendido; se refleja el gran esfuerzo que a lo largo de estos años han realizado.

La presidenta del DIF Estatal, Elvira Barrantes de Aispuro recordó la reciente visita de la Señora Natalia Rezende de Blanco, presidenta del Sistema DIF de Morelos, al visitarnos por  considerar que   el Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes, es un modelo a seguir.

“Para todos nosotros es un orgullo que se valore todo el trabajo que se  realiza en el DIF, como en Misión Korian,  los  CREE´S, Casa Hogar, la Casa del Migrante y  Ciudad del Anciano”, expresó, siempre privilegiando la atención de los más vulnerables.

 

Más de 63 mdp en obras, apoyos y acciones para San Bernardo en mi administración: Aispuro

0

Inicia en San Bernardo, entrega de alimento para ganado

  • Entregó y supervisó obras de infraestructura deportiva y carretera
  • “Gracias por su trabajo y por nunca olvidarse de nosotros”: Alcalde Alejandro Muñoz

Municipio de San Bernardo, Durango.- Como lo anunció, el gobernador José Rosas Aispuro Torres arrancó la entrega de suplemento alimenticio en esta localidad,  en apoyo a productores de bovino de carne, además de entregar diversas obras y apoyos con lo que son más de 63 millones de pesos que el Gobierno del Estado ha invertido en beneficio de sus habitantes.

En gira de trabajo por este municipio, el mandatario estatal junto al alcalde Alejandro Muñoz Hernández entregó 30 toneladas de avena forrajera, en beneficios de 100 productores para este ciclo 2022.

“Estaremos visitando los municipios del norte, porque hoy los esfuerzos para apoyar al campo tienen que ser de los gobiernos estatales y municipales, en este gobierno hemos beneficiado de diferentes maneras al sector agropecuario y especialmente a nuestros ganaderos, expresó el Gobernador.

El mandatario estatal hizo un recorrido por el tramo carretero 5 de Julio – Sardinas, con la finalidad de supervisar los trabajos de pavimentación que se llevan a cabo y que beneficiará a 5 localidades de esa zona, para traslados más rápidos y seguros, así como una mayor conservación de sus vehículos.

En la comunidad de Sardinas, hizo entrega de un parque recreativo, donde se construyó una cancha de usos múltiples; “agradecerle al Gobernador por estas obras ya que somos una población muy aislada y pues ahora estaremos mejor conectados y pues con más espacios para practicar deportes”, apuntó Evelyn Magdali, ama de casa de Sardinas.

Aispuro Torres mencionó que, con el apoyo del presidente municipal Alejandro Muñoz, se ha podido llevar a cabo obras de agua potable, pavimentación, electrificación, está por entregarse una unidad deportiva, entre otras.

“Es así como en lo que resta de este gobierno, vamos a seguir realizando obras como lo hicimos en su momento de mejoramiento de vivienda, construcción de piso firme, techo seguro, cuartos adicionales, sanitarios, obras que ayudan a mejorar la calidad de vida de una familia, destacó el Gobernador.

Entre otros apoyos que llevó en esta gira, el jefe del Ejecutivo Estatal entregó una cuatrimoto a la Dirección Municipal de Seguridad Pública, como parte de las acciones que benefician de manera integral a esta población.

Al respecto, el Presidente Municipal reconoció el apoyo permanente que el Gobernador ha brindado a San Bernardo, con su presencia para conocer directamente sus necesidades y apoyando en lo más posible; “gracias por su trabajo y por nunca olvidarse de nosotros, siempre hemos contado con su apoyo y por ello, hemos podido ir atendiendo a nuestros conciudadanos”.

 

 

¿Gustos, personalidades diferentes? por Ernesto González Valdés

0

¿Gustos, personalidades diferentes?

Por; Ernesto González Valdés

A pesar de que estamos cansados de escuchar que el aspecto físico no es lo verdaderamente importante mientras que la personalidad sí lo es, los estudios demuestran que nos gusta mirar a las personas atractivas por simple placer estético, siendo mejores atendidas, mejor consideradas como personas (su belleza exterior se extiende a su interior: simpatía, competencia, bondad…), y se cree que tienen posibilidades de un futuro mejor y de ser más felices que las no atractivas.

Este comportamiento generalizado se observa desde la infancia, donde los niños guapos tienen más probabilidades de ser elegidos como amigos y menos de ser culpados por los profesores de mal comportamiento, por lo que posteriormente van a desarrollar una mayor confianza en sí mismos y una mayor autoestima.

También las personas consideradas por la mayoría atractivas van a influir en que les sea más fácil el relacionarse con otras personas y sean menos reservados a la hora de hacer amigos o parejas. Tienen más posibilidades puesto que saben que gustan mientras que sus amigos o parejas se van a sentir más valorados al ser “elegidos” entre una amplia oferta.

Existen una gran cantidad de características comunes entre las personas que establecen una relación íntima. La raza, la edad, la inteligencia, el nivel socioeconómico y educativo, la religión, los valores…, son características que solemos compartir con nuestras amistades y pareja.

Las personas solemos querer proseguir una relación con aquellas en las que encontramos similitudes, sobre todo en la personalidad. La teoría de que las complementariedades se atraen no está justificada, aunque sí puede pasar que en una pareja ambos miembros se vayan volviendo complementarios o desarrollen y se intercambien diferentes papeles según la ocasión (por ejemplo, ser un buen oyente cuando el otro necesita hablar).

La razón de que nos gusten las personas que comparten cosas con nosotros es la de que nos apoyan en nuestras convicciones. Pensamos que, si el resto está de acuerdo con nosotros, nosotros debemos de estar en lo cierto. Esto nos agrada y hace que nos gusten esas personas que nos hacen sentir a gusto con nosotros mismos, también aquellas de las que recibimos halagos.

¿Y en el caso de las personas que no son semejantes en su actuar, en sus gustos? Simplemente habrá que ceder uno y otro. ¿No le gustan las películas de amor a usted y a ella sí? Llévela al cine, y aunque le trinen los dientes, tómele la mano y recuerdo años mozos. Posiblemente esa noche no duerma en el piso. Otro ejemplo crucial de discusión lo es el control remoto del televisor, que tenerlo a veces constituye un mal llamado poder.

¿Entonces? Hay dos opciones: O lo presta a su compañero (a) y usted se queda ahí, a su lado mostrando una real comprensión de estar junto con su pareja, no por lo que aprecia, sino por la posibilidad misma de compartir un agotador día de trabajo, junto a su ser querido o tal vez una opción más cara: comprar otro televisor, pero que a la larga (y a veces corta) usted perderá su propio espacio en lo referente a su puntos comunes de unión o intereses, con la persona a la cual ama o comparte, como parte de su vida.

Recuerde que la felicidad responde a pequeñas acciones o manifestaciones a alcanzar.

Fue una viuda negra, la que mató a Luis de 4 años en Villas del Manantial

0
 Foto; Ilustrativa

Durango, Dgo.-Fue la picadura de una araña del género latrodectus (viuda negra) la que acabó con la vida del niño de 4 años de edad que, el miércoles por la madrugada, murió cuando era llevado al Hospital Materno Infantil desde su domicilio en el fraccionamiento Villas del Manantial.

Así se determinó tras los exámenes toxicológicos realizados por el Servicio Médico Forense, luego de que se anticipara como hipótesis que la intoxicación con el veneno de un arácnido.

Fue la marca dejada por el animal cerca de la nuca del niño, a un lado del cuero cabelludo, lo que alertó a las autoridades de la probable causa de muerte de Luis Dante, quien vivía junto a su madre en el bulevar Ameyal del referido asentamiento.

El relato indica que el martes 14 de mayo por la noche, el niño tuvo un aparente cuadro de fiebre y su madre lo bañó con la intención de enfrentarlo. Nadie se percató de la lesión provocada por la viuda negra.

Horas después, de madrugada, notó que el infante dejó de respirar, por lo que pidió ayuda y fue trasladado de urgencia al Hospital Materno Infantil; sin embargo, al llegar al área de urgencias, el pequeño ya no tenía signos vitales.

Los restos fueron sometidos a la necropsia de ley y a los exámenes toxicológicos correspondientes, lo que permitió establecer el tipo de veneno que ingresó al organismo del menor.

Es de apuntar que la llamada “viuda negra” es una araña que suele medir entre 1 y 1.5 centímetros de diámetro y tiene como características su color negro intenso, tal como refiere su nombre coloquial, además de una marca en forma de reloj de arena en abdomen, que suele ser de color rojo o naranja intenso.

Elemento de la Guardia Nacional, víctima de volcadura de anoche

0

Durango, Dgo.-Un varón al que se le encontraron insignias militares, y que después se confirmaría que pertenece a la Guardia Nacional, murió este jueves por la noche al volcar junto al Canal de la Ferrería, a espaldas del Club Campestre de Durango.

Se trata de una persona identificada preliminarmente como Claudio Ramírez Aguilar de 28 años de edad, originario del municipio de Mezquital.

Fue poco después de las 23:00 horas cuando la víctima, al viajar en dirección al bulevar Las Flores, desde la zona contigua al Club Campestre, el conductor de la unidad siniestrada perdió el control.

De acuerdo a las evidencias observadas, la camioneta Ford F-150 impactó contra una barda en proceso de construcción y, enseguida, dio una voltereta que provocó que su conductor saliera proyectado por una ventanilla.

El cuerpo quedó a unos 5 metros de distancia de la camioneta y, al momento de que alguien se acercó para tratar de ayudar, el varón ya no tenía signos vitales.

Poco después arribó personal de la Policía Vial, de la Dirección Municipal de Protección Civil y de Cruz Roja Mexicana, siendo estos últimos quienes confirmaron la defunción.

Es de apuntar que tanto dentro de la unidad motriz como a un costado fueron encontradas latas llenas y vacías de cerveza, por lo que se anticipó como probable causa el estado de ebriedad con que conducía.

Los restos quedarán en manos del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Los Golden State Warriors se proclaman campeones de la NBA

0
Agencia EFE
Agencia EFE

Boston (EE.UU.), 16 jun (EFE).- Los Golden State Warriors conquistaron este jueves el séptimo título de la NBA de su historia, el cuarto en los últimos ocho años, al ganar la serie de las Finales por 4-2 tras imponerse por 103-90 a los Boston Celtics en el TD Garden de Boston.

Liderados por 32 puntos y seis triples de un glorioso Steph Curry, los Warriors se proclamaron campeones de la NBA cuatro años después de la última vez, ante unos Celtics que vieron desvanecer su sueño de coronarse por decimoctava vez, lo que supondría un récord absoluto.

El equipo de San Francisco añadió un nuevo trofeo Larry O’Brien a su palmarés, tras los títulos conquistados en 1947, 1956, 1975, 2015, 2017 y 2018. EFE

Arrollan a mujer motociclista de 25 años sobre avenida La Salle

0

  • El percance se registró la tarde de este jueves en el cruce de avenida La Salle y Bulevar Durango
  • La atención la brindó la CEPC

Durango.-Una mujer de 25 años de edad que responde al nombre de Alicia Judith, misma que viajaba abordo de una motocicleta Italika color negro, quedó lesionada, luego de ser arrollada al registrarse un accidente vial derivado de  una invasión de carril, por lo que fue arrollada por una camioneta color roja modelo Saveiro marca Volkswagen.

Al lugar acudió personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, mismos que se hicieron cargo de brindarle los primeros auxilios a Alicia, misma que resultó con lesiones de consideración, por lo que fue necesario trasladarla al Instituto Mexicano de Seguro Social para una mejor valoración médica.

Según la información recabada por Contacto Hoy en el sitio del siniestro, la mujer presentaba lesiones múltiples, así como fractura de cadera, lo que le impidió moverse por misma para recibir atención médica y requirió de ser trasladada abordo de una camilla.

Vale la pena resaltar, que ciclistas que circulaban por el lugar fueron los primero en pararse a apoyar a la mujer atropellada y en todo momento colaboraron con los paramédicos de la CEPC para facilitar su traslado.

Acudió al lugar la unidad 2392 de vialidad para encargarse de el aseguramiento de la conductora de la unidad Saveiro, con el objetivo de deslindar responsabilidades por este accidente vial.

Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay formalizan candidatura para Mundial 2030

0

Asunción, 16 jun (EFE).- Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay hicieron oficial este jueves el sueño de ser sede del Mundial 2030 recurriendo al centenario de la primera Copa del Mundo de la FIFA, celebrada en Uruguay en 1930.

“Hoy hemos tomado la decisión política y deportiva de relanzar la posibilidad de que en Sudamérica se realice, y en estos cuatro países, el Mundial 2030”, confirmó en rueda de prensa el vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez.

Ministros deportivos y representantes de las cuatro embajadas se reunieron este jueves en Asunción, capital de Paraguay, y elevaron la postulación ante la Federación Internacional de Fútbol (FIFA).

Velázquez aclaró que las candidatas sudamericanas no cuentan con recursos económicos para competir “con las grandes potencias mundiales” pero que planifican un mundial de “manera austera”.

“Vamos a recurrir a la historia del fútbol mundial, que la primera Copa del Mundo fue en Sudamérica”, dijo refiriéndose a la competencia celebrada en Uruguay en 1930.

También refirió que Sudamérica es el continente que “más exporta los mejores jugadores al mundo”.

Sin embargo los cuatro países sudamericanos deberán establecer obras de infraestructura.

“Tuvimos también la presencia del representante de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) que se ofreció a establecer la posibilidad de que ellos financien estas obras de infraestructura que se presentarían en los distintos países”, anunció.

Destacó que esas inversiones quedarán para “generar bienestar” en los respectivos países.

El siguiente paso del bloque es una reunión que se realizará “en menos de un mes” en Montevideo, la capital uruguaya.

“Después de esa mesa de trabajo creo que van a establecer algún tipo de calendario que se va a ir ejecutando”, comunicó el vicepresidente Velázquez.

De confirmarse la conformación será la primera vez que cuatro países de la región unidos sean sede de un mundial.

La última vez que la copa del mundo se jugó en el continente fue en Brasil 2014 donde resultó campeona la selección alemana.

Este año la competición se celebrará en Catar, y en el 2026 en Canadá, Estados Unidos y México.

Los otros países candidatos a sede del torneo de fútbol más importante del mundo en el 2030 son España y Portugal. EFE

error: Content is protected !!