- Verifican capacitación y capacidad de reacción ante emergencias
Por: Martha Medina
Este viernes se conmemoró el Día Nacional de Protección Civil, por lo que a través de diversos simulacros llevados a cabo a nivel nacional se observó la forma de mejorar la atención que se presta en situaciones de emergencia.
Durante esta fecha se llevaron a cabo cerca de 400 simulacros en todo el territorio estatal, donde participaron tanto áreas gubernamentales como de seguridad, empresas, instituciones educativas y población en general, que se sumaron a la presentación de hipótesis de situaciones de emergencia, se realizaron labores de auxilio y rescate a personas involucradas, en las que se verificaron tanto la capacitación como la capacidad de reacción ante distintas circunstancias.
Uno de estos simulacros fue con la hipótesis de accidente con múltiples víctimas, como los que se han presentado más frecuentemente en esta ciudad, donde se han visto implicados desde un avión hasta autobuses en autopistas y carreteras.
En estos simulacros participaron prácticamente todas las dependencias de los diferentes órdenes de gobierno en la atención a la emergencia, así como en la seguridad, en los cuales se destacó la importancia de la coordinación para dar respuesta tanto ante el accidente, como que incluso los hospitales puedan prepararse para dar atención a las víctimas que son trasladadas.
En uno de estos ejercicios se contó también con un helicóptero para el traslado de una persona con lesiones graves, además de que se tuvieron ambulancias de la Cruz Roja y Protección Civil.
Estuvieron presentes corporaciones de seguridad como Policía Municipal y Estatal, así como también elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional.
Fueron retiradas personas lesionadas de un autobús, además de que fue rescatada una persona que quedó atrapada en un vehículo, proceso en el que se utilizó el equipo de rescate de los Bomberos, para continuar con el protocolo para la atención a los lesionados, mientras que en otros simulacros se presentaron otras hipótesis en el tema de protección civil.
Por su parte, las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Durango, al igual que en otros seis estados del país, participaron en el Simulacro Nacional 2025, ejercicio que tuvo el objetivo de fortalecer los protocolos de actuación ante posibles sismos.
El simulacro se llevó a cabo a las 12:00 horas, con la participación del personal de las oficinas operativas y administrativas de Pemex en la región. La actividad fue organizada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con Protección Civil del Gobierno de México.
Pemex destacó que estos ejercicios forman parte de un programa anual que busca fomentar la cultura de la protección civil entre sus empleados, así como sensibilizarlos en la gestión de riesgos y evaluar sus protocolos de seguridad industrial.
Con estas acciones, la empresa estatal reafirma su compromiso de proteger la integridad física de sus trabajadores y de las comunidades donde opera.