lunes, junio 17, 2024

Salud y seguridad, principal deuda con pueblos indígenas

Publicado:

La delegada en Durango del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) Olga Santillán Rodríguez, señaló que la sociedad mantiene un gran adeudo con las comunidades originarias de México, sobre todo en materia de seguridad y acceso a la salud, esto en el marco del Día de los Pueblos Indígenas.

Destacó que eventos como la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas contribuye no solo a visibilizar a las comunidades originarias del país, sino también a que las personas de dichas comunidades se involucren y participen en el acontecer diario, del cual todavía la mayoría se siente ajena.

La representante de los pueblos indígenas afirmó que la brecha de oportunidades todavía es muy amplia, y en el caso de Durango las poblaciones indígenas siguen teniendo problemas económicos y alimenticios muy profundos, sobre todo en comunidades apartadas en donde hacen falta los servicios públicos.

En el tema de seguridad, Santillán Rodríguez reconoció que continúa habiendo amenazas sobre la población indígena, principalmente en el municipio de Mezquital, ya que colinda con las zonas conflictivas del estado de Zacatecas, donde los grupos de la delincuencia organizada han provocado desplazamientos.

En cuanto a salud, la carencia de clínicas, médicos y medicinas ocasiona muertes de menores y desnutrición, por lo que las comunidades O’dam y Wixárica están por presentar a las autoridades federales los resultados de los foros que se hicieron para conformar el Plan Nacional de Justicia para los Pueblos Indígenas.

Dicho plan, aseguró la entrevistada, es una estrategia por la cual el Gobierno Federal busca la restitución a los miembros de las comunidades originarias de todos los atracos que han sufrido durante siglos, desde el regreso de las tierras hasta el aseguramiento del respeto pleno a sus tradiciones.

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!