viernes, abril 25, 2025

Falta de médicos impide acceso a salud en región indígena

Publicado:

La falta de médicos en las clínicas que se encuentran en la región indígena de la entidad, constituyen un problema para los habitantes de la misma, porque no tienen acceso a la atención que requieren, pues de nada sirven las instalaciones si no hay quien atienda a las personas, señaló el diputado Bernabé Aguilar.

El legislador señaló que los hospitales que se encuentran en las comunidades indígenas de la entidad, tanto en los municipios de Mezquital como en Pueblo Nuevo, pues dijo que no hay médicos, ni atención, situación que se complica con el mal estado en el que se encuentran los caminos debido a las lluvias.

Puntualizó que prácticamente desde que se instalaron los hospitales, desde hace como 10 a 12 años, no han funcionado como debería ser, “no hay especialistas, no hay médicos que puedan atender, siempre el que está en turno lo mandan a la capital, al Mezquital en la cabecera pero igual los mandan a Durango, o bien a Tepic, Nayarit”, dijo el legislador, al señalar que es necesario que haya atención como la que se tiene en los hospitales de La Guajolota o de Huazamota.

Puntualizó que se construirá otro hospital en Canoas y uno mas en el municipio de Pueblo Nuevo, en la comunidad indígena de Milpillas, que darán cobertura a la población, al tiempo que recalcó que la gente pide que al menos exista un médico en una clínica, ya no hospitales, sino “que haya atención en una casa, algo en las comunidades”, para que puedan tener acceso a servicios de salud.

Al mismo tiempo, el diputado Aguilar señaló que el gobierno estatal, en la administración anterior, prácticamente dejó abandonados los caminos, pues aseveró que los beneficios que se requieren en las comunidades, como son electricidad, salud y hospitales, se encuentran abandonados, para indicar que se espera que haya una buena coordinación con el Gobierno Federal en estos temas, después de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, firmó un plan de justicia por medio del cual se harán trabajos de reparación en los caminos, además de que se atenderán otras necesidades en las comunidades indígenas de la entidad.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!