Ciudad de México, 27 sep (Sputnik).- La tasa de desempleo en México se elevó a 3,5 por ciento interanual de la Población Económicamente Activa (PEA) en agosto, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“La población desocupada fue de 2,1 millones de personas y la Tasa de Desocupación (TD) de 3,5 por ciento de la PEA”, un resultado que es una décima mayor del nivel interanual registrado en julio de este año, según el informe oficial.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición, levantada en julio por el organismo estatal señala que dicha población desocupada “es superior en 1,5 millones personas a la de agosto de 2021”.
En cambio, respecto al octavo mes de 2021, “la población desocupada descendió en 407.000 personas y la tasa de desocupación fue menor en 0,8 puntos porcentuales”.
En agosto de 2022, a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, el desempleo aumentó 0,1 puntos porcentuales, al ubicarse en 3.3 por ciento, según el informe.
SUBOCUPACIÓN Y EMPLEO INFORMAL
La información de la encuesta para agosto de 2022 muestra que “la población subocupada fue de 4,5 millones de personas; que es 2,7 millones menos frente al mismo mes de 2021”.
La subocupación se define como la población “que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas de lo que su ocupación actual le demanda”.
La tasa correspondiente fue de 7,9 por ciento de la población ocupada, porcentaje menor al de13 por ciento registrado un año antes (2021), detalla el Inegi.
Por otra parte, la población ocupada en la informalidad laboral en agosto de 2022 fue de 31,9 millones de personas, que es más de la mitad de la población ocupada en la economía mexicana.
“La Tasa de Informalidad Laboral fue 55,5 por ciento de la población ocupada, es decir, 0,9 puntos porcentuales menor a la del octavo mes de 2021”, explica el instituto.
Esa población trabaja en micronegocios no registrados, llamado “sector informal” de la economía, ocupados por cuenta propia en la agricultura de subsistencia, y quienes laboran sin seguridad social en empresas registradas.
En agosto de 2022 la PEA fue de 59,7 millones de personas, lo que implicó una Tasa de Participación de 60 por ciento de toda la población.
La Población No Económicamente Activa fue de 39,8 millones de personas, 40.000 más que en agosto de 2021. (Sputnik)