¿Sabías que existen cuentos de terror para niños? Los pequeños de la casa también se interesan por los relatos espeluznantes, especialmente elaborados para que ellos también puedan disfrutarlos. Te contamos las historias de miedo para niños más aterradoras y creativas.
Las historias de miedo para niños son las protagonistas de cada fogata en el bosque, campamento de verano o fiesta de pijamas entre amigos, por eso siempre viene bien conocer cuáles son los cuentos de terror para niños más populares y aterradores. Y si te gusta este tipo de contenido para ti, que no eres tan niño, en la web Cinco Noticias han elaborado una completa recopilación con más de 40 historias de terror que no deberías perderte.
Parece una locura combinar un cuento de terror corto con la imaginación de un niño, pero en realidad resulta ser una herramienta muy útil para los chicos. Psicólogos y expertos en desarrollo infantil recomiendan esta práctica para que los pequeños afronten sus miedos, estimulen su creatividad, se abran a la fantasía y aprendan a gestionar emociones como la angustia, el suspense y la incertidumbre.
Las historias escalofriantes pueden adaptarse a todos los niveles. Hay historias de terror cortas para niños realmente pequeños, menores a 6 años, y también relatos largos y más elaborados para los jóvenes y adolescentes.
Un poco de actuación, voz tenebrosa y un ambiente adecuado es todo lo que necesitas para darle vida a estos cuentos infantiles de terror. A continuación te dejamos 10 ejemplos de cuentos de terror populares que te servirán para hacerles vivir una experiencia diferente y emocionante.
1. El chupacabras
Este es, sin duda, uno de los cuentos de terror largos más populares. La leyenda proviene de los años 90 y tiene como protagonista a uno de los monstruos más aterradores de la época.
La historia del Chupacabras habla de una bestia misteriosa que ataca animales domésticos, especialmente cabras o ganado, succionándoles toda la sangre. Se dice que este ser acecha de noche en los lugares rurales, especialmente en los días tenebrosos, nublados o lluviosos.
Dicen que, en un granero cualquiera, unos campesinos encontraron malheridas a sus cabras. Pensaron que estaban enfermas pero, al revisarlas, se dieron cuenta que estaban muertas y con marcas en sus cuellos –dos orificios como de colmillos– por donde se habían desangrado. Decidieron esperar el anochecer para intentar atrapar al culpable, pensando que quizás se trataba de un perro salvaje, y vislumbraron un animal extraño que no alcanzaron a definir. Algunos decían que parecía un oso, otros un reptil… ¿Quizás era un “vampiro animal”?
Aterrados por aquella presencia peligrosa, los campesinos abandonaron el lugar. Sin embargo, una larga lista de gallinas, cabras y vacas siguieron muriendo en las mismas extrañas condiciones. Nunca se supo qué tipo de animal era el Chupacabras.
2. Drácula
Las historias de vampiros inundan las bibliotecas y librerías, disponiendo de infinitos libros de cuentos de terror para leer cuyos protagonistas viven de noche y succionan la sangre de sus víctimas. La más popular es, sin duda, Drácula.
Se trata de un vampiro terrorífico que habita en Transilvania, que duerme en un ataúd y que solo sale de noche porque los rayos del sol podrían causarle la muerte. Cuando el día se acaba, Drácula sale de su refugio para alimentarse. Se transforma en murciélago y recorre las calles del oscuro y dormitado pueblo hasta que encuentra a su víctima perfecta.
Antes de que empiece a aclarar la mañana, el sigiloso vampiro debe volver a su vasto y frío castillo para reposar en silencio y aislado del mundo, un mundo que asimila el nuevo día sumando una nueva víctima que ha aparecido muerta en extrañas circunstancias.
3. El monstruo del lago Ness
Esta es una historia popular que tiene su origen en Escocia. Cuentan la historia de un hombre perdidamente enamorado de una aldeana, su amor era tan puro que generaba envidias. Un vecino, celoso de ese amor, lo maldijo transformándole en monstruo, y obligándole a esconderse en el lago Ness para siempre.
Rechazado y temido, se convirtió en una bestia enorme capaz de comerse a los niños y adultos que pasaran cerca de su nueva morada.
4. La estatua del payaso
Esta historia nace a partir de una leyenda urbana de Estados Unidos. Cuenta que una niñera fue contratada para cuidar a dos niños mientras sus padres salían a cenar.
Los pequeños ya estaban dormidos y la chica se aburrió muy rápido de estar sola y sin mayor entretenimiento, así que decidió llamar a los padres de los niños para pedirles permiso para encender la televisión de la sala de estar, a lo que ellos accedieron sin problemas.
La niñera aprovechó la llamada para preguntarles si también podía poner una sábana sobre la estatua de payaso que estaba en la esquina de la habitación, ya que le parecía aterradora la forma en la que la figura la miraba, directa e insidiosamente.
Los padres, aterrorizados, le exigieron despertar a los niños y sacarlos inmediatamente de la casa. Ellos no habían comprado jamás ninguna estatua de payaso…
5. La niña de la cinta roja
Los cuentos de miedo cortos que tienen como protagonistas a niños o niñas, suelen llamar mucho la atención de los pequeños. Estos se identifican con el relato e incluso aportan ideas a la hora de contar la historia.
Había una pequeña niña llamada Ana que siempre usaba una apretada cinta roja de seda amarrada al cuello. Sus amigos de la escuela sentían curiosidad de por qué usaba aquella prenda, pero por mucho que le preguntaban, nunca obtuvieron respuestas.
Ana creció y se casó, tuvo dos hijos y nunca dejó de usar su cinta roja en el cuello. Su familia le insistía, pero ella evadía el tema, así que con el tiempo dejaron de hablar de ello.
Un día Ana enfermó gravemente y, en su lecho de muerte, le preguntó a su esposo si aún quería saber la razón de llevar siempre aquella cinta roja. El hombre le dijo que sí y Ana le pidió que soltara suavemente la prenda de seda que le rodeaba la garganta…
Cuando soltó el fuerte nudo, la cabeza de Ana se empezó a ladearse rápidamente, cayendo al suelo con un golpe sordo ante la aterradora mirada de su marido.
6. El payaso terrorífico
Los payasos son recurrentes en los cuentos de suspenso para niños, y en esta ocasión hablamos de uno muy peculiar.
Dos amigos estaban totalmente emocionados al enterarse de que había llegado un nuevo circo a la ciudad.
Quien dirigía el show era un payaso con gestos exagerados y maquillaje en blanco y negro. El escalofriante payaso comienza su función con una marioneta que parece saber los nombres de los niños del público, lo que pone muy nerviosos a los asistentes.
Poco a poco, y con trucos inexplicables, el malvado payaso va transformando a cada uno de los pequeños en marionetas diabólicas, que guarda en su colección para sacar en futuros espectáculos.
7. Lo que se tragó la tierra
Esta historia habla de Don Melquiades, un viejo amargado y tacaño que solo se alegraba contando sus escasos ahorros. Acercándose a sus últimos días, llamó a sus tres hijas para pedirles que lo enterraran junto a su preciado tesoro cuando llegara el momento.
Poco después, el anciano murió y sus hijas decidieron hacer caso a lo que su padre les había pedido: lo sepultaron con sus monedas de oro. Sin embargo, las mujeres descubrieron que el hombre había dejado múltiples deudas que ahora las ahogaban a ellas. Armadas de valor, decidieron ir una a una al cementerio para desenterrar el dinero de su progenitor.
Cada vez que una de las hermanas volvía a casa con el encargo, el espíritu de su padre se aparecía a medianoche en su casa para atormentarlas y exigirles sus monedas. Las mujeres se asustaban tanto que lanzaban el dinero hacia el fantasma y volvían a entrar a casa, aterradas. Pasado el tiempo, cuando las deudas tocaban su puerta nuevamente, ellas repetían en plan.
El esqueleto demacrado, con partes faltantes y acabado fantasmagórico las siguió visitando durante muchos años, exigiéndoles que devolvieran el tesoro a la tumba.
8. El loco bajo la cama
Esta es, sin duda alguna, una historia que todos hemos escuchado al menos alguna vez en la vida. Tiene diferentes versiones, puede tratarse de un loco, un fantasma o un monstruo, pero lo que está claro es que vive debajo de la cama de los niños, y que aparece solo cuando estos se quedan despiertos más allá de la hora permitida.
Lo que vive bajo la cama puede tomar diversas formas, hasta presentarse como el peor miedo del niño al que acecha. Si encuentra a su víctima despierta, la arrastra hasta debajo de la cama llevándole a su reino oscuro, más allá del dormitorio, de donde no podrá salir jamás.
9. La llorona
Se trata de un clásico popular entre los cuentos de miedo cortos. La llorona es un alma en pena. Una mujer delgada, de cabello largo y desordenado, vestida totalmente de blanco, que camina por el bosque y las calles cercanas sollozando y gritando, buscando a sus hijos.
“¡Ay, mis hijos!” se le escucha llorar, y sus lamentos aterraban a los habitantes del pueblo, quienes se encerraban en sus casas para evitar la presencia del fantasma.
La tenebrosa figura emergía del lago y flotaba por la zona, buscando a sus pequeños desesperadamente, un niño y una niña a los que ella misma había ahogado en el lago en venganza por una traición amorosa del padre de las criaturas.
10. La casa del terror
Hay una larga lista de cuentos cortos de terror para niños que mencionan casas embrujadas o fantasmales.
Dos jovencitas buscaban comprar su primera casa y se encontraron con una anciana que vendía un lugar de aspecto abandonado, pero de buen tamaño. Emocionadas, se fueron a vivir a su nuevo hogar, pero empezaron a notar extraños sonidos que las perturbaban: crujidos en la madera, pasos, el viento soplando fuerte y golpes en las paredes. Parecía que había alguien más dentro de la casa, pero por más que buscaban, no encontraban a nadie.
Las noches eran aterradoras, ellas intentaban no hacer caso y retomar el sueño, pero los ruidos no paraban de atormentarlas. Un día, cuando ya había oscurecido, vieron una figura deambulando por el techo de la sala de estar, una sombra fantasmagórica con forma de mujer. Le gritaron que las dejara en paz y le preguntaron qué quería de ellas, qué hacía allí, pero el espanto no respondió.
A la mañana siguiente había un mensaje escrito en tinta roja, que les decía a las chicas que debían abandonar la casa. Ellas llamaron a la policía y las autoridades lograron calmarlas explicándoles que la anciana que les había vendido la casa estaba loca y que siempre trataba de asustar a los ocupantes.
Las jóvenes se calmaron y decidieron volver a casa, pero nadie las volvió a ver jamás. Tampoco a la anciana que una vez había sido la dueña de aquella maldita casa.
11. Crea tus propios cuentos tenebrosos para niños
A la hora de contar historias de terror para niños, puedes optar por no elegir cuentos de terror cortos clásicos, sino más bien crear tu propia narrativa. Para inspirarte puedes buscar en internet algunas imágenes de cuentos de terror para entender mejor el concepto o qué tipo de tramas pueden funcionar. Luego solo tienes que echar a volar la imaginación.
Muchos padres aprovechan la ocasión para relatar cuentos de terror muy cortos que tengan alguna moraleja, o que inviten a los pequeños a reflexionar sobre una acción en particular o sobre un miedo. Los cuentos de miedo para niños representan una oportunidad de hablar sobre los sustos, lo que les pone nerviosos, la valentía y la resolución de problemas.
En esta ocasión te hemos ofrecido solo algunos ejemplos de cuentos de terror para niños de 4 a 5 años y para chicos o chicas un poco más grandes e incluso adolescentes, pero no olvides que existen muchas más alternativas de historias de suspense, personajes escalofriantes y ambientes aterradores.
Es importante tener en cuenta que todos los cuentos de terror para niños deben adaptarse a sus niveles de comprensión y madurez emocional, así que no hay nada de malo en incluir algunas historias de miedo para niños cuando tengas visitas en casa. Tendrás garantizado un rato de suspense, emoción, atención y nuevas experiencias para recordar.
Referencias:
- Boada, Y. (2022, 6 marzo). Historias de terror para no dormir: 41 historias de miedo aterradoras que no podrás quitarte de la cabeza. Cinco Noticias. https://www.cinconoticias.com/historias-de-terror-para-no-dormir/
- Doyle, C. A. (2022). Tales of Terror and Mystery: A Collection of 12 Gripping Short Stories. Independently published.
- Publications, H A. (2022). Bedtime Ghost Stories For Kids: Creepy,Scary,Thrill And Chill also Hauntingly True Tales From Around the World – Give You The Best Dark Nightmares. Independently published.
- Rayusman, W., & Aitken, K. (2014). Scary Stories: Horror Stories for Kids – Short Stories for Children (Illustrated ed.). Createspace Independent Publishing Platform.
- Sharma, R. (2022). 75 True Horror Stories: Scary Stories to Tell in The Dark Book Collection (Halloween Special). Independently Published.
- Tate, B. (2022). Ghost Stories for Kids Age 9 – 12: Short Spooky and Scary Horror Stories to Tell at a Campfire, Halloween, or Whenever It Gets Dark. Independently published.