Hasta un 85 por ciento del presupuesto que se asigna a la cultura en el estado de manera anual se va en pagar la abultada nómina que presenta el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) un gasto que este año ascenderá a más o menos 52 millones de pesos.
Lo anterior fue dado a conocer por el propio director del instituto, Francisco Javier Pérez Meza, quien indicó que se ha hecho recorte de hasta 57 plazas que no estaban justificadas dentro del organigrama, representando un ahorro de 300 mil pesos al mes, que al año equivale a casi 3 millones de pesos.
Reconoció que en algunas áreas no se ha podido llevar a cabo los recortes y esto es porque en verdad se justifica que tengan más personal que otras subdirecciones, sin embargo, constantemente se supervisa la funcionalidad de plazas a fin de asegurar que no se duplican tareas o se cuenta con aviadores.
Así mismo, el funcionario estatal aseveró que los recortes no han quitado funcionalidad al instituto, el cual ha podido llevar a cabo sus diversas actividades de manera normal; “nosotros seguimos trabajando sin interrupción a favor de los artistas y el público, lo que es nuestro principal objetivo”, expresó.
Pérez Meza detalló que el presupuesto total para este año será de 65 millones de pesos, de ahí la necesidad de reducir el gasto operativo, para que cada vez más recurso se quede en promoción de los artistas y espacios locales, así como en programas de fomento y festivales, y no se vaya todo en nómina.