- El Día del Auto Antiguo es el primero de varios eventos que la Asociación de Autos Antiguos y de Colección tiene preparados
La Asociación Estatal de Automóviles Antiguos y de Colección de Durango AC que dirige Cesar Morales, dio a conocer su programa de actividades para el año 2023, todo esto en rueda de prensa sobre la Plaza Fundadores de la ciudad capital.
Entre las actividades contempladas se encuentran el festejo por el Día Nacional del Auto Antiguo, la exhibición de la Fenadu 2023, los festejos por el décimo aniversario de la organización y la bienvenida a La Carrera Panamericana.
El primer evento marcado en el calendario es el Día Nacional del Auto Antiguo, el cual está programado para este domingo 12 de febrero a partir de las 9 de la mañana en calle Hidalgo, donde se exhibirán las bellezas automotrices que pertenecen a los integrantes de la asociación. También habrá música en vivo, rifas, entrega de reconocimientos, degustación de bebidas y alimentos y destapes de autos. Será después de las 20 horas cuando se clausure el evento.
Y es que el 2023 es un año especial para la Asociación Estatal de Automóviles Antiguos y de Colección de Durango AC, al cumplir una década de existencia pues fue constituida legalmente desde Octubre de 2013 y gracias al esfuerzo de sus 32 socios sigue viva y más fuerte que nunca.
El objetivo de este grupo de amantes de los autos clásicos es la difusión de los vehículos con una antigüedad de 40 años o más a través de distintas actividades como las ya mencionadas en el programa de este año
Además, para motivar a qué los socios no bajen la guardia y sigan al pie d cañón, se han trazado distintas metas, algunas ya conseguidas como la existencia de una matrícula especial para autos clásicos y otras que están en gestación cómo el creación del Museo del Auto Antiguo.
En Durango quienes posean un automóvil clásico y deseen unirse a este apasionado equipo o quieran hacer los trámites para obtener la matrícula de auto clásico, pueden visitar el portal oficial de la asociación.