miércoles, agosto 6, 2025

Inaugura IMSS Durango nueva área de hemodiálisis

Publicado:

  • En este servicio se brinda atención a 258 pacientes.
  • La inversión fue superior a los 4 millones 703 mil 650 pesos.
  • El servicio de hemodiálisis cuenta con 43 estaciones.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango inauguró nueva área del servicio de Hemodiálisis en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, lo anterior con el objetivo de fortalecer la atención a los pacientes que padecen enfermedad renal que requieren tratamiento sustitutivo de la función renal, informó la titular del Representación, doctora Claudia Díaz Pérez.

Destacó que en los diversos procesos de transformación del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, para brindar mejor servicio a la población derechohabiente, se remodeló totalmente el área de Consulta Externa por medio de la reubicación del área de Medicina Familiar en la nueva Unidad No. 1 y con ello se ganó espacio para ofrecer a las y los pacientes del servicio de hemodiálisis instalaciones nuevas, dignas, modernas, funcionales y sobre todo cómodas, cuya inversión fue superior a los 4 millones 703 mil 650 pesos.

El servicio de hemodiálisis cuenta con 43 estaciones que pueden atender tanto a pacientes hospitalizados en un área aislada, como a pacientes ambulatorios, y con ello se evita que tengan que ingresar al hospital para recibir su tratamiento por medio de un acceso directo, el cual cuenta con las modificaciones viales necesarias para carga y descarga, por lo que el paciente pude descender de su vehículo y en silla de ruedas ingresar directamente.

La titular del IMSS en la entidad resaltó que en este nosocomio se brinda atención a 258 pacientes y, para el Instituto es prioridad brindar calidad en el tratamiento de soporte de vida, por ello, el compromiso es trabajar diariamente por la mejora continua y este nuevo espacio es ejemplo de ello, ya que se cuenta con la tecnología e infraestructura pero sobre todo sabemos la gran responsabilidad de que la atención se otorgue con calidad humana y vocación de servicio por parte del personal médico, de enfermería, trabajo social, asistentes médicas, administrativo y de higiene y limpieza.

También enfatizó la importancia de intervenir en la prevención de enfermedades crónico-degenerativas, tales como: diabetes mellitus e hipertensión arterial, las cuales son las principales que provocan daño renal y comentó que la función de nuestros riñones es sumamente importante porque  eliminan las toxinas y el exceso de líquido, producen sustancias que permiten el control de la presión arterial, mantienen los huesos fuertes, evitan anemia mediante la producción de glóbulos rojos, generan el equilibrio de los diferentes minerales que componen la sangre, entre otros, es decir son el principal filtro de nuestro cuerpo.

En la ceremonia estuvieron presentes: la secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) Sección XVI, licenciada Minerva Angélica Vázquez; representante del Consejo Consultivo por el Sector Minero, Manuel Rafael Lerma Rodríguez; el titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas, doctor Saúl Nevárez Jiménez; el director del Hospital, doctor José Francisco Gallegos Isaís; Subdirector, doctor Enrique Villanueva Guzmán; Jefe de Medicina Interna, doctor, Héctor Carlos Sánchez; médico nefrólogo Ernesto Medina Avitia, Jefa de Enfermeras; licenciada en Enfermería, Edith Guijarro Morales, integrantes del Cuerpo de Gobierno del Hospital y del Órgano de Operación, trabajadoras y trabajadores del nosocomio.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!