Moscú, 6 jul (Sputnik).- El Kremlin no sigue los desplazamientos del jefe del grupo paramilitar Wagner, Evgueni Prigozhin, declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.
“No seguimos sus movimientos. No tenemos la posibilidad ni el deseo de hacerlo”, dijo Peskov, respondiendo a la pregunta correspondiente.
El portavoz agregó que todas las declaraciones hechas después del 24 de junio, incluido el traslado de Prigozhin a Bielorrusia, son válidas.
Asimismo, Peskov renunció a comentar las declaraciones del presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, que informó más temprano este jueves que el jefe de Wagner no se encuentra en Bielorrusia, sino que está en la ciudad rusa de San Petersburgo.
Al referirse a la posibilidad de una reunión entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su par bielorruso, Peskov afirmó que aún no se ha acordado la fecha, pero que los dos líderes se comunican con frecuencia.
“Esto se debe al carácter especial de nuestras relaciones bilaterales aliadas. Cuando sea necesario, se mantendrá la reunión”, señaló.
El grupo Wagner lucha junto con las Fuerzas Armadas de Rusia para expulsar a las tropas ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporizhzhia, los nuevos territorios que se adhirieron a Rusia en septiembre de 2022.
Contratistas de Wagner ocuparon en la noche del 23 al 24 de junio un cuartel general del Ejército ruso en la ciudad de Rostov del Don (suroeste) e instalaron blindados en algunas zonas y retenes en las vías de entrada a la ciudad.
Prigozhin, muy crítico últimamente con la cúpula del Ministerio de Defensa, había denunciado un ataque del Ejército a la retaguardia del grupo, afirmación que el ente militar y el Servicio Federal de Seguridad desmintieron enseguida, y anunció una marcha hacia Moscú.
El mismo 24 de junio por la noche trascendió que el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, había mantenido por un acuerdo con Putin conversaciones con Prigozhin, y que el jefe de Wagner había aceptado detener el avance de sus combatientes hacia Moscú para evitar el derramamiento de sangre.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, anunció entonces que Prigozhin podría trasladarse a Bielorrusia, bajo garantía personal de Putin, y que se abandonaría el caso penal contra él, así como que no habría persecuciones contra sus seguidores.
El día 27 del mismo mes, el Servicio Federal de Seguridad de Rusia anunció el cierre del expediente penal por intento de rebelión armada abierto contra Prigozhin, y ese mismo día Lukashenko confirmó que el jefe de Wagner se encontraba en Bielorrusia. (Sputnik)

