- Persisten condiciones de pobreza en la entidad
La titular de la Secretaría del Bienestar Social del Estado (Sebised) Rocío Rebollo Mendoza, reconoció que el aspecto más sensible en los indicadores de pobreza es el tema de vivienda, ya que en Durango todavía hay un importante número de personas viviendo en hacinamiento.
En base a datos del Inmuvi, la ciudad cuenta con más de 187 mil viviendas habitadas, el 50 por ciento de las viviendas están ocupadas por 4 o más habitantes por vivienda y el 15 por ciento por seis o más, esto indica que 75 mil habitantes del municipio viven en condiciones de hacinamiento.
Al respecto, la funcionaria reconoció que de los dos aspectos que marca la Coneval como más severos para determinar el crecimiento de la población de Durango en condiciones de pobreza extrema, el del acceso a la vivienda digna es el que compete a la Sebised, y en el que se está trabajando.
Detalló que, en total, en lo que va del primer año de gobierno se han llevado a cabo más de 67 acciones en 25 municipios a favor de pisos y techos firmes, así como cuartos adicionales, pozos y pavimentación en beneficio de más de 15 mil familias en los centros poblacionales con mayor densidad.
Rebollo Mendoza agregó que se trabaja, por medio del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y en coordinación con otras instancias como la Comisión Federal de Electricidad, para disminuir el déficit de acceso a los servicios básicos de la vivienda, otro rasgo a subsanar.