
Moscú, 9 oct (Sputnik).- Media docena de militares israelíes resultaron heridos en los enfrentamientos en la frontera con el Líbano, informó este lunes el periódico The Times of Israel, citando a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
“Seis israelíes resultaron heridos en los enfrentamientos en el norte, uno está en estado crítico y otro en estado grave”, reportó el medio.
Las FDI declararon que un grupo armado enemigo disparó morteros contra el norte de Israel desde el territorio libanés, lo que provocó un tiroteo, dejando seis militares israelíes heridos y dos paramilitares muertos.
Un poco después, la organización chií libanesa Hezbolá confirmó que cuatro de sus miembros también murieron en ataques de represalia israelíes en el sur del Líbano y amenazó con vengarse.
El pasado 7 de octubre por la mañana, Hamás lanzó miles de misiles desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes y decenas de palestinos armados se infiltraron en las zonas fronterizas del sur de Israel, por lo que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que el país “está en guerra”.
En respuesta al ataque sorpresa de Hamás, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) pusieron en marcha la operación ‘Espadas de Hierro’ y en las primeras cuatro oleadas de ataques aéreos, lanzaron unas 2.000 municiones y más de 1.000 toneladas de bombas sobre Gaza.
Según los últimos datos disponibles, la escalada de violencia ha causado unos 900 muertos y más de 2.400 heridos en Israel, a los que se suman unos 680 muertos y más de 3.720 heridos en Gaza, así como más de 100 personas, tanto militares como civiles, fueron secuestradas durante el ataque y están cautivas en el enclave palestino.
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, llamó la atención sobre la necesidad de “no solo detener urgentemente los combates”, sino también “prestar atención especial a las causas, por las cuales el problema palestino no logra encontrar su solución durante muchas décadas”.
El canciller ruso recordó que hay decisiones claras del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas para resolver el conflicto palestino-israelí como los acuerdos entre ambas partes, así como la Iniciativa de Paz Árabe. (Sputnik)