París, 31 oct (Sputnik).- Un total de 10.000 policías fueron desplegados en los lugares de la comunidad hebrea en Francia, comunicó el ministro del Interior del país, Gérald Darmanin.
“Por orden del presidente Emmanuel Macron, 10.000 policías guardan 950 lugares de la comunidad judía, incluidas escuelas, sinagogas y centros culturales”, dijo Darmanin.
El ministro agregó que desde el inicio de la nueva escalada del conflicto palestino-israelí el 7 de octubre, en Francia registraron 857 casos del antisemitismo, lo que “es más que el año pasado”.
“Un total de 425 personas fueron detenidas”, añadió.
Según Darmanin, en la plataforma Pharos, diseñada para alertar a las autoridades de amenazas, fueron recibidos 5.916 mensajes de actos de carácter antisemita, 296 autores fueron identificados.
El pasado 7 de octubre, el movimiento palestino Hamás lanzó miles de cohetes desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel, por lo que Netanyahu declaró que el país “está en guerra”.
En respuesta al ataque sorpresa de Hamás, el Ejército israelí movilizó a 300.000 reservistas, lanzó varias oleadas de ataques aéreos y el 28 de octubre Netanyahu anunció que las tropas israelíes atravesaron las puertas de Gaza y procedieron a la segunda fase de la guerra para destruir la infraestructura de Hamás y recuperar a los rehenes.
Desde el 9 de octubre Israel mantiene el enclave palestino sin provisiones básicas, si bien el día 16 reinició el suministro de agua para el sur de Gaza, adonde se desplazan estos días cientos de miles de civiles.
Numerosos países llamaron a Israel y Hamás a detener las hostilidades y negociar un alto el fuego. También se multiplican las voces a favor de una solución de dos Estados como única vía posible para lograr una paz duradera en la región.
Las hostilidades han causado hasta la fecha más de 1.400 muertos y casi 5.500 heridos en Israel, y más de 8.500 muertos y unos 21.500 heridos en la Franja de Gaza, según los últimos datos disponibles. (Sputnik)