- Paquete económico estatal no considera cambios en lo fiscal: Mojica
Por: Martha Medina
El paquete económico que presentó el gobierno estatal para el 2024 no contempla incrementos en los impuestos o la creación de otros nuevos, pues se enfocará a darle un uso estratégico a los recursos que se tendrán en el siguiente año, señaló el diputado Alejandro Mojica, coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Congreso.
El legislador agregó que ya se revisa el paquete económico del gobierno estatal que se recibió el pasado viernes, en el cual no se observa ningún incremento de impuestos, además de señalar que contempla un presupuesto estratégico, “porque busca que no haya dispersión de recursos, que las diferentes bolsas que se utilizan en las secretarías de estado y dependencias se puedan concentrar para dar mejores resultados a la ciudadanía y que sean más tangibles”.
Explicó, a manera de ejemplo, que en temas como la salud mental, de la cual se habla mucho actualmente, hay programas en la Secretaría General de Gobierno, estrategias en la Secretaría de Educación y en la de Salud, la propuesta es que se concentren estrategias únicas, “en políticas públicas que puedan dar resultados y hacer más eficiente el recurso, que no sean tiros al aire o balas dispersas, que realmente sea buena administración del dinero para la población”, dijo.
Reconoció que también se incluye un alto sentido social que atiende las necesidades de la población, como es el caso de la problemática por la sequía, pues se perdió gran parte de las cosechas y esto se va a sentir el próximo año, además de que no hubo apoyo extraordinario de la Federación en este renglón.
“En casa nos tenemos que organizar para ayudar a nuestros hermanos campesinos”, agregó Alejandro Mojica, para señalar que también será una realidad la Tarjeta Madre, para lo cual se necesitarán acuerdos para el recurso que se destinará a las mamás trabajadoras.
De la misma forma, dijo que se tendrá el tema de salud a través de las caravanas que llegan hasta las comunidades más alejadas, el tema de la seguridad con el fortalecimiento de las policías estatales, además de otros renglones que son prioritarios como la educación.