domingo, junio 2, 2024

Chicotito

Publicado:

+  Fue un simulacro “patito” el de la Fader

+  El mismo que hicieron en otras universidades

+  Ah, pero para muchos ya marcaron tendencia

+  Esperan candidatos 70% de votación en junio

+  El riesgo es altísimo; no viajar a Zacatecas

 

Los subsidios y las pensiones no sacan a la gente de la pobreza, por el contrario, la mantienen en ella.  Solo el trabajo saca a la gente del atraso…”

Juan Camaney

 

El supuesto simulacro de votación realizado en la Facultad de Derecho de la UJED no llegó ni al 19 por ciento de los convocados.  Y aun así, hay partidos que se dicen ganadores, y que ése es el adelanto que llevan hacia el 2 de junio…..TRANSAS.- O sea que, nunca nos equivocamos, el remedo de simulacro fue una jalada de alguien de muy arriba a nivel nacional para echar las campanas al vuelo y querer hacer creer que así piensa la sociedad, cuando dista mucho para acercarse a la realidad. La realidad tienen que entenderlo antes de lamentarlo. Nosotros, pasándonos de generosos diríamos que hay un empate técnico allá arriba y que nadie tiene elementos para sostener que triunfará su candidata…..CÁLCULOS.- El cálculo sospechosista del presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Roberto Herrera, de que no votarán muchos jóvenes, que hay un gran desánimo entre los muchachos, no es ajustado a la realidad.  Diríamos que, por el contrario, entre los muchachos hay miles que votarán por primera vez y eso los trae bien entusiasmados.  Es por demás lamentable la advertencia del titular del organismo electoral en Durango, porque por el contario, su obligación sería salir a promover el voto precisamente entre los muchachos que asegura no les interesa votar.  O en dado caso ¿cuál es su papel al frente del organismo?…..TÓMALA.- Los candidatos de las distintas fuerzas políticas en Durango que participaron ayer en el encuentro con la iniciativa privada, advirtieron que el ánimo de los duranguenses está en todo lo alto y que cálculos conservadores advierten que esperan una votación del orden o superior al 70%, que sería veneno para los que están apostándole a que la gente se vaya de día de campo o de vacaciones antes que votar, porque en una baja votación las posibilidades de fraude se incrementan, y se abaten cuando la gente sale a retacar las urnas.  Tanto candidatos como medios estamos obligados a invitar a la sociedad a cumplir con su obligación cívica de votar por su nuevo presidente y nuevos diputados y senadores.  Hagámoslo –dijeron algunos candidatos- para evitar que otros lo hagan por nosotros.  Y al final de cuentas, que la sociedad vote por quien mejor le parezca, por quien sea, pero que vote.  Que el que gane, gane con el apoyo de las mayorías ciudadanas y que lleguen al cargo con la fuerza suficiente para representar a las mayorías, pero eso solo lo da el sufragio…..S.O.S..- El peligro sobre las carreteras de Zacatecas es real.  Lo aconsejable es no cruzar por esa entidad durante un buen tiempo, puesto que los enfrentamientos violentos no cesan y todos los días hay noticias desalentadoras de incidentes en la vecina entidad.  No sabemos por qué se recrudeció la violencia y con una magnitud mucho más preocupante, puesto que las partes en el conflicto advierten que no circule nadie por los caminos, porque pueden confundirlo con la parte contraria.  Es preferible sacarle la vuelta a Zacatecas, o por Sinaloa o por Coahuila o Nuevo León, pero lo más aconsejable es que si se tiene algun compromiso por la región, posponerlo el tiempo que sea necesario o darle la vuelta, con todo el gasto que ello implica.  Ya que si ustedes tienen forma de viajar por aire, preferible, porque hacerlo por tierra nadie le garantiza que salga bien librado…..AYUDA.- Sorprendió a medio mundo la aparicion a cuadro del alcalde José Antonio Ochoa para advertirnos que “el agua se está acabando…”.  Los informes del personal de Aguas del Municipio son así de lamentables, los pozos cada vez rinden menos líquido y cada vez hay que ir más abajo a buscarlo con el incremento en los costos que ello implica y el desgaste natural del equipo de bombeo.  Lo peor es que hay muchos inconscientes que siguen lavando ventanas y banquetas con la manguera.  Nosotros hemos enviado algunos datos sobre gente con esa terrible afición, pero…o no nos entienden o les vale, pero siguen tirando el agua de forma por demás lamentable.  O sea, mientras no se tomen medidas enérgicas y ejemplares, el desperdicio del vital líquido se mantendrá, aunque a otros cada vez les llega menos, si es que les llega.  Advertir que en el problema vamos inmersos todos: chicos y grandes, pobres y ricos, religiosos y no religiosos, periodistas y pudientes, etc., etc. Ahora, muchos municipios de la entidad, como pasa en África, también tienen grandes padecimientos de agua, entendámoslo ya y reaccionemos…RIESGOS.- México no tiene las reservas eléctricas necesarias para hacerle frente a la crisis.  No hizo lo que debía, rechazó incluso la instalación de grandes granjas solares “por la corrupción” y también tenemos ya un problema gravísimo puesto que las elevadas temperaturas de nuestros días exigen encender los enfriadores de aire, y en muchos casos, mientras más los pongamos a trabajar, más pronto estallará el colapso eléctrico.  Y no está prevista manera alguna de contrarrestar los riesgos en que estamos en materia de electricidad.  Los parques eólicos y solares que se hacen al norte del país, en Baja California y Sonora, todavía ni esperanzas de que empiecen a generar, pero eso se debió hacer hace años.

 

 

Saludos

- Publicidad -


Artículos Relacionados

Chicotito

Chicotito

Artículos Recientes

error: Content is protected !!