jueves, febrero 6, 2025

Buscan frenar “fuga de cerebros” en el estado

Publicado:

  • Generarán microempresas para retener a jóvenes preparados

Alejandro Treviño Gamboa, coordinador del proyecto Durango Futuro del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que es necesario coadyuvar para frenar la llamada “fuga de cerebros”, generando microempresas necesarias para retener a jóvenes preparados en el estado.

El expresidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ) señaló que el objetivo es trabajar de la mano con la Secretaría de Educación en el Estado de Durango (SEED), para asegurar planes de estudio eficaces para generar mano de obra profesional y adecuada para la industria.

Señaló que se ha trabajado con Secretaría de Educación para fortalecer los planes de estudios del nivel medio superior y superior y poder incluir los temas tecnológicos de vanguardia, más que nada para poder tener la oferta de empleos necesaria para las empresas que están llegando Durango.

Afirmó que poder tener los ingenieros, ingenieras, licenciados, licenciadas suficientes y capacitados en las tecnologías, temas de vanguardia y que la mano de obra que se emplee que sea de buen nivel, bien pagada, y que sean de duranguenses, asegurará el crecimiento local.

“Lo que queremos es disminuir la fuga de cerebros que Durango ha tenido históricamente. Muchos jóvenes muy talentosos se van por ampliar sus horizontes, pero la mayoría lo hace porque no encuentran oportunidades aquí, por eso es necesario que se les puedan generar”, detalló.

Por su parte Gabriela del Campo, nueva presidenta del CEJ, habló sobre los retos que existen en el sector y el panorama económico que se dibuja para los empresarios jóvenes, coincidiendo en que se les debe preparar para los retos que se vienen ante el nuevo entorno mundial.

 

spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!