- Piden no denostar movimiento magisterial y mejor darles respuesta
Por: Andrei Maldonado
Los maestros indígenas que se mantienen en paro frente a la SEED descartaron completamente los dichos de algunos funcionarios de la administración estatal que insinuaron la participación de fuerzas ajenas al magisterio en el financiamiento de sus protestas, esto con fines políticos.
Los docentes, que aseguraron ser más de 800 en este momento, continuarán a las afueras de las oficinas de la Secretaría de Educación en el Estado hasta que exista un compromiso real de pagar los laudos pendientes y los quinquenios por parte de las autoridades educativas en Durango.
A voz de los quejosos, el profesor Tomás Moreno Cueto solicitó al secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, y al gobernador Esteban Villegas Villarreal, evitar denostar al movimiento magisterial insinuando que toda su manifestación se debe únicamente a temas políticos.
No descartaron que se puedan sumar el resto de los docentes que están siendo afectados con la falta de integración al FONE de sus quinquenios y los 264 laudos vencidos, que son en total mil 200, ya que el objetivo de poderse hacer escuchar sigue vigente en cada uno de ellos.
Autoridad Insinúa “Intervención Política”
El titular de la SEED, Guillermo Adame indicó que podría haber injerencia en estas movilizaciones; “hay la sospecha de que se les está apoyando. Sabemos que hay un problema, pero no somos ingenuos, se ve que hay apoyo de manos ajenas a los implicados. Tienen estufas y baños instalados afuera de la secretaría”, dijo.
Tanto él como el gobernador han sido insistentes en que es una nómina que no corresponde a Durango pagar y es consecuencia del mal gobierno anterior; “es un problema federal, heredado del pésimo trabajo del equipo legal del exgobernador José Rosas Aispuro”, ha compartido el secretario de Educación.