- Desarrollo de vivienda gubernamental hará a un lado a constructores locales
Por: Andrei Maldonado
Salvador Chávez Molina, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), consideró que el principal impacto que tendrá la reforma al Infonavit es la posibilidad del cierre de empresas tras la creación de una desarrolladora habitacional gubernamental.
El entrevistado afirmó que de esta manera se deja en la indefensión al sector privado, pues esta empresa, que funcionará como una paraestatal, no pagará impuestos estatales ni municipales y no dará cuentas ante el SAT, algo que sí hacen las empresas privadas debidamente establecidas.
Manifestó que, de esta manera, habría un gran riesgo de la salida del mercado de varias desarrolladoras de vivienda, puesto que la empresa propuesta por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, tiene como meta edificar medio millón de viviendas en el país para finales del sexenio.
El líder empresarial agregó que otro riesgo está en el manejo de los recursos del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, pues no se tiene claro cómo es que se financiarán dichas viviendas si no es con los ahorros de las personas, todo para construir casas de bajo costo.
Chávez Molina afirmó que, ante este complicado panorama una vez que la reforma ya fue aprobada, a los empresarios del ramo no les queda más que buscar alternativas que los hagan competitivos, sin embargo, la carga tributaria que se da con el aumento al salario mínimo dificulta salir adelante.