spot_img
miércoles, abril 2, 2025
spot_img

Aranceles a autos podrían traer cierres masivos

Publicado:

Nayeli Victorino García, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), habló sobre el tema de los aranceles que Estados Unidos pretende implementar al sector automotriz de hasta el 25 por ciento, lo que puede generar una contracción a la economía de la región de Norteamérica.

Afirmó que, de concretarse, se podría generar el cierre de negocios y pérdidas masivas de empleos, pues los precios de venta ya no serían competitivos y las armadoras podrían trasladarse a otras partes del mundo donde las medidas arancelarias no fueran tan severas.

La líder empresarial enfatizó que estas medidas adoptadas por el presidente Donald Trump buscan proteger la recaudación de su gobierno, pero eso terminará afectando a los usuarios, pues autos de la marca Nissan y Chevrolet, armados en México, son los de mayor consumo en EU.

Por su parte, Mauricio Holguín Herrera, presidente del Consejo Mexicano Empresarial, consideró que el impacto negativo de los aranceles en el sector automotriz por parte de Estados Unidos no se siente de momento porque se está excluyendo a México y Canadá por el T-MEC.

Aseveró que la implementación de estos aranceles detendrá la inversión de nuevo capital y la reinversión de las que ya existen en el país, que, en el caso de Durango, pone en riesgo más del 50 por ciento de los nuevos empleos que generarían las armadoras de vehículos eléctricos de origen chino.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!