- Afectación superior a las 9 mil hectáreas en la entidad
Actualmente se ha duplicado el número de incendios forestales que se tuvieron durante los primeros cuatro meses del año pasado en el estado de Durango. De enero a abril del 2025 se han registrado 144 siniestros, con una afectación superior a las 9 mil hectáreas.
De acuerdo a cifras de Medio Ambiente, de enero a abril del 2024 se reportaron 72 incendios; sin embargo, pese a que el número de siniestros se duplicó, la cantidad de hectáreas afectadas es similar, gracias a los trabajos de contención junto a la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Al día de hoy se tienen dos incendios activos en la zona serrana del estado, uno en San Antonio del Cerro y otro en El Norotal, ambos ubicados en el municipio de Tamazula, los cuales están siendo controlados a un 50 y 70 por ciento, respectivamente, pese a las condiciones geográficas.
Las autoridades forestales y de protección civil, junto a las brigadas rurales, se mantienen alerta ante los factores que aumentan el riesgo de incendios en esta temporada, como lo es el estrés hídrico provocado por la ausencia de lluvias y un invierno mucho más corto y sin heladas o nevadas.
De igual manera, durante arranque del operativo Vacaciones Seguras de Semana Santa se hizo la invitación a los paseantes de centros ecoturísticos y parajes a evitar tirar colillas de cigarro encendidas o vidrios a los zacatales, así como a extinguir completamente cualquier fogata iniciada en las acampadas.