jueves, abril 17, 2025

Desalienta a productores del campo burocracia para vender sus cosechas

Publicado:

Las dificultades que encuentran los productores del campo con Segalmex, tanto para que se les reciban sus cosechas, como para que se les pague en poco tiempo, los desalientan para que continúen con la siembra de sus tierras, señaló el diputado Noel Fernández.

Recordó que en el 2023 los agricultores batallaron primero para que les recibieran sus cosechas, después de que las recibieron tardaron varios meses en pagarles, “eran más de 800 productores que no recibían su pago, una cantidad importante, de cerca de 20 mil toneladas”, dijo.

El legislador indicó que se trató de un recurso que el Gobierno Federal ya había distribuido en esa parte, pero no les pagaban a los campesinos, y a final del día, con mucho diálogo con Segalmex, se logró que se consiguiera el recurso.

El año pasado “el talón de Aquiles en el ciclo agrícola fueron los costales, batallaban incluso para la estiba, se mandó hacer un millón de costales da 25 kilos para recibir el producto y, hay que reconocerlo, se quedaron varios productores sin poder entregar sus cosechas y recibir un precio justo de 27 pesos por kilo”, dijo.

A quienes entregaron sus cosechas ya se les pagó, informó Noel Fernández, para insistir en que muchos quedaron fuera, situación que lleva a que muchos de los jóvenes busquen otras opciones de ingreso, porque el campo deja de ser rentable en muchas ocasiones.

“Es cuando vemos este tipo de situaciones que nos desaniman, incluso muchos de los agricultores para levantar la cosecha recurren a créditos que les generan intereses y les complican la situación”, abundó el diputado, al recordar que al iniciar este año se generó incertidumbre en los paisanos, por el inicio del Gobierno de Estados Unidos, aunque la situación se estabiliza un poco.

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!