jueves, julio 17, 2025

Comprar con crédito Infonavit en CDMX: qué saber para elegir bien y evitar fraudes

Publicado:

Adquirir un inmueble en la capital del país es el objetivo de miles de personas que buscan estabilidad patrimonial y una mejor calidad de vida. Para muchos trabajadores formales, el crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) representa una de las vías más accesibles para lograrlo. Sin embargo, en un mercado amplio, variado y a veces poco regulado como el de la Ciudad de México, es importante tomar decisiones informadas. Existen factores clave a considerar al utilizar este financiamiento para adquirir un Departamento en venta CDMX, y también precauciones que pueden ayudarte a evitar fraudes, sobreprecios o problemas legales.

Conocer tu capacidad de crédito antes de iniciar la búsqueda

El primer paso antes de considerar cualquier propiedad es conocer cuál es tu capacidad real de crédito con Infonavit. Esto depende de factores como tu salario base, antigüedad laboral, edad, historial de aportaciones y el tipo de crédito que elijas (Tradicional, Cofinavit, Total, etc.).

El simulador de crédito del Infonavit es una herramienta útil para obtener un monto aproximado. No obstante, es recomendable complementar esta información con una precalificación formal en el portal del instituto, donde podrás ver el monto aprobado, el descuento mensual estimado y las condiciones específicas que aplican en tu caso.

Una vez que tengas claridad sobre tu presupuesto, puedes filtrar opciones de manera realista, evitando endeudarse más de lo que puedes cubrir y sin dejar de lado otros gastos asociados a la compra como avalúos, escrituración, comisiones notariales y posibles remodelaciones.

Si planeas comprar en pareja o con un familiar, también puedes acceder a la modalidad de Crédito Conyugal o Unamos Créditos, que permite sumar los montos aprobados de dos personas para acceder a una mejor propiedad. Esta opción se ha vuelto común en zonas urbanas donde el precio promedio supera los $900,000 pesos.

Identificar propiedades que aceptan crédito Infonavit

No todos los inmuebles disponibles en venta están en condiciones de ser adquiridos con financiamiento del Infonavit. Es indispensable que la propiedad se encuentre regularizada, inscrita en el Registro Público de la Propiedad, libre de gravámenes y que cumpla con los requisitos mínimos de habitabilidad establecidos por el instituto.

Los desarrolladores y particulares que ofrecen inmuebles bajo esta modalidad suelen anunciarlo claramente, pero siempre es recomendable verificarlo con documentación. Pide al vendedor la boleta predial, la escritura, el comprobante de no adeudo de agua y el certificado de libertad de gravamen. Además, asegúrate de que el inmueble tenga clave catastral y cuente con servicios básicos como luz, agua potable y drenaje.

Existen zonas donde es más común encontrar propiedades compatibles con este tipo de crédito, particularmente en delegaciones como Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan y algunas partes de la alcaldía Venustiano Carranza. Allí, la oferta de venta de departamentos cdmx baratos infonavit es amplia y puede incluir desde desarrollos nuevos hasta departamentos usados con buen mantenimiento.

Evita negociar con inmuebles que no cuenten con documentos actualizados o cuyos vendedores no estén dispuestos a facilitar la verificación legal. Aunque puedas encontrar precios atractivos, no vale la pena arriesgarte a complicaciones futuras por omitir una revisión detallada.

Verifica la legalidad de la operación y del vendedor

Uno de los errores más comunes entre compradores primerizos es confiar en ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. En muchos casos, los fraudes inmobiliarios se presentan con anuncios falsos, documentos alterados o supuestos gestores que ofrecen “agilizar” el trámite a cambio de pagos anticipados.

Para evitar este tipo de estafas, es fundamental revisar que el inmueble esté inscrito en el Registro Público de la Propiedad, y que la persona que lo ofrece sea realmente su dueño legal. Puedes solicitar una copia de la escritura y verificar que los datos coincidan con la identificación del vendedor. Además, consulta el estatus del inmueble en la página del Registro, donde puedes confirmar si hay hipotecas, embargos u otros gravámenes activos.

En caso de que el vendedor sea una inmobiliaria o desarrolladora, asegúrate de que esté registrada ante la Profeco y que tenga buenas referencias. Lee cuidadosamente el contrato de compraventa, pregunta por los plazos de entrega y nunca realices pagos sin un respaldo legal y comprobante oficial.

Evita entregar documentos personales como identificaciones, números de crédito Infonavit o estados de cuenta a personas desconocidas o sin relación directa con la operación. Toda comunicación debe ser clara, transparente y contar con respaldo formal.

Considera el estado del inmueble y sus condiciones generales

Aunque el crédito Infonavit puede usarse para comprar departamentos nuevos o usados, es importante analizar cuidadosamente las condiciones del inmueble antes de tomar una decisión. Si se trata de una vivienda usada, revisa el estado estructural, los acabados, instalaciones eléctricas e hidráulicas, así como el mantenimiento general del edificio.

Recuerda que deberás habitar ese espacio desde el momento de la entrega, por lo que cualquier problema puede generar gastos inmediatos o afectar tu calidad de vida. Verifica también que el edificio cuente con medidas de seguridad, buena iluminación, accesos funcionales y, en caso de ser condominio, que esté al corriente con el pago de cuotas.

Algunas viviendas económicas en zonas populares pueden presentar problemas de humedad, deterioro de fachadas o servicios compartidos en mal estado. Aunque el precio sea accesible, evalúa si realmente se trata de una opción habitable o si requerirá remodelaciones mayores. Considera que Infonavit también ofrece créditos para mejoras, pero no es lo ideal iniciar tu hipoteca con adeudos adicionales.

En el caso de departamentos nuevos, verifica que la entrega sea inmediata, que los acabados correspondan a lo ofertado y que el inmueble cuente con garantía por vicios ocultos o fallas estructurales. Si compras en preventa, ten especial cuidado en validar el proyecto, los permisos de construcción y los plazos establecidos por contrato.

Acompañamiento profesional durante todo el proceso

Comprar con crédito Infonavit en la CDMX puede ser un proceso largo y lleno de detalles técnicos. Contar con el apoyo de un asesor certificado o de una inmobiliaria confiable puede facilitar mucho las cosas. Estos profesionales conocen el paso a paso del proceso, los requisitos legales y pueden ayudarte a identificar oportunidades seguras y compatibles con tu presupuesto.

Existen asesores Infonavit acreditados por el propio instituto que pueden orientarte sin costo, y muchas veces también puedes acudir a ferias de vivienda o jornadas informativas organizadas por delegaciones o alcaldías. Si decides contratar a alguien, verifica siempre su cédula profesional, referencias y que te entregue recibos de cualquier pago o gestión.

Finalmente, toma decisiones con calma. Aunque el mercado inmobiliario de la capital es competitivo, la compra de un departamento es una inversión a largo plazo que debe hacerse con toda la información disponible. Analiza varias opciones, visita las propiedades personalmente, revisa contratos, y consulta a personas con experiencia antes de firmar.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!